La comunidad científica es muy clara respecto a que hay que limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C. Para lograrlo, se tienen que reducir las emisiones en un 50 % antes de 2030 y conseguir cero emisiones netas de carbono antes de 2050 a nivel internacional.
Bajo el lema “Be a force for good“ (sé una fuerza a favor del bien), en Canva estamos trabajando para alcanzar el objetivo final de descarbonizarnos íntegramente antes de 2028. Esto significa que nuestros esfuerzos se centran en conseguir que Canva y sus operaciones globales tengan cero emisiones de carbono de Alcance 1, 2 y 3.
Las operaciones australianas de Canva son neutras en carbono desde 2020. A partir de 2021, todas las operaciones mundiales, incluidas las de impresión y las filiales, serán también neutras en carbono. Ahora hemos entrado en la fase Más allá de la neutralidad de carbono, en la que nos centramos en la regeneración, la consolidación de nuestro impacto y el cuidado del planeta con el objetivo final de llegar a la neutralidad real antes de 2028.
Las operaciones australianas se abastecen de energía renovable. Actualmente trabajamos para equiparar nuestra producción y uso de energía renovable las 24 horas. Nuestras operaciones regionales en Filipinas, China, EE. UU. y Europa seguirán el mismo camino en un futuro próximo.
Por cada pedido de impresión hecho en Canva, plantamos un árbol: es una idea sencilla con un gran impacto.
A finales de 2022, habrá 3,5 millones de árboles plantados, destinados a la regeneración natural y que imitan lo que haría un bosque autóctono. Las ubicaciones donde plantamos los árboles se seleccionan en función del grado de deforestación y pobreza de la región. Nos comprometemos a trabajar junto a las aldeas y comunidades locales para lograr un objetivo de reforestación satisfactorio y perdurable.
Con la creación de puestos de trabajo, como plantadores y responsables del terreno, también contribuimos a generar beneficios sociales para las comunidades locales.
Las compensaciones de carbono son un punto de partida importante, pero no son nuestro objetivo. En consonancia con la limitación del aumento de la temperatura global a 1,5 °C, Canva está plenamente comprometida con el reto de una operación global descarbonizada antes de 2028.
Nos centraremos en los principios de la economía circular y los materiales, a la vez que en nuestra cadena de suministro; trataremos de entender las medidas que cada uno de nuestros socios de adquisiciones adopta para reducir la huella medioambiental y las normas que cumplen. Esto es decisivo para nuestro objetivo de descarbonización a largo plazo.
Para Canva es importante explicar el planteamiento sobre los créditos de carbono de una forma transparente. Hay dos tipos principales de créditos o bonos de carbono definidos por el Grupo de Trabajo para la Ampliación de los Mercados Voluntarios de Carbono (Taskforce on Scaling Voluntary Carbon Markets, TSVCM, por sus siglas en inglés):
Nosotros nos centramos en los créditos de descarbonización y en el futuro planeamos construir nuestros propios proyectos de regeneración natural gestionada por agricultores.