• Inicio
  • Aprende
  • Diseño
  • 25 maneras de diseñar un póster asombroso y generar interés para tu siguiente evento

25 maneras de diseñar un póster asombroso y generar interés para tu siguiente evento

25 maneras de diseñar un póster asombroso y generar interés para tu siguiente evento

Levanta la mano si las paredes de tu cuarto estaban repletas de pósters cuando eras adolescente o si al menos tienes un tablero de Pinterest con pósters inspiradores o motivacionales.

Sí, ambas cosas.

Los pósters son uno de mis proyectos de diseño favoritos porque puedes torcer las reglas un poco en muchas formas distintas. Son creativos, llamativos, geniales y también pueden provocar muchas emociones. Algunos te llenan de emoción y ánimos como los carteles de música o eventos. Y otros estás repletos de información. Unos pueden contener muchísima más información que otros. La clave es encontrar el equilibrio con el encabezado, el cuerpo de texto, las imágenes y los logos. Una vez que hayas logrado eso, tendrás un excelente póster.

Conocer tu audiencia y producto/servicio/evento es tan sólo un trozo de información crucial para un póster. Después de eso, el humor, la emoción o reacción conducirán hacia el color, las fuentes y los gráficos que complementarán la información. A continuación te daremos 25 consejos para encontrar el tema de diseño perfecto para transmitir el mensaje.

01. Usa color para crear energía, provocar un humor y llamar la atención.

El color es un aspecto del diseño que es muy amplio. Los colores crearán energía, provocarán un humor y llamarán la atención. Dependiendo del tema del póster, los colores serán llamativos, sutiles o románticos. Realmente puedes darlo todo con el color.

En este ejemplo, el póster para el Savannah Music Festival usa los suaves colores de la primavera. Esto se asegura de que el espectador sepa que se trata de un concierto al aire libre con música agradable y no un concierto de rock.

Diseño: Brian Stauffer

Otra idea es usar bloques de colores sólidos. Asegúrate de que los colores que elijas combinen bien entre sí, y podrás lograr un fondo impresionante como el que se muestra a continuación.

Diseño: Allan Peters

O, limita tu paleta de colores. Observa la manera en que este póster de evento logra un contraste llamativo usando sólo rojo y negro.

Diseño: Graphic Plan

02. Experimenta con la tipografía

Un póster puede transmitir mucho más de lo que te imagina usando sólo fuentes. Muestra seriedad con una fuente sans serif en negrita, mejora la elegancia con una fuente serif cursiva o expresa alegría y diversión con una flexible fuente escrita a mano. Cuando selecciones fuentes, elige al menos dos – Una para el encabezado. Una para el cuerpo de texto.

Para crear un mayor impacto, experimenta con la tipografía. Mira cómo estos dos hermosos pósters de evento obtuvieron inspiración de su tema: ¡comida! Este es un ejemplo en el que una composición experimental realmente tiene éxito en darle a la audiencia una probadita de lo que está por llegar.

Si planeas experimentar con la tipografía del mismo modo que se mostró aquí, asegúrate de que tus fuentes complementarias sean limpias y simples.

Diseño: Kittaya Treseangrat

Dirección Creativa: Drew Melton, Diseñador: Neil Hubert Fotografía

Este es otro ingenioso ejemplo en donde se ha considerado el tema para influir en la letra (un póster promoviendo un evento anual de tipografía). ¿Qué mejor oportunidad para ponerse creativo e inspirar la colaboración de los diseñadores que planean asistir?

Diseño: Will Miller

03. Crea una jerarquía visual

Los póster deberían llamar la atención y leerse rápido. Clasifica la información en orden de importancia. Si estás trabajando con una copia pequeña, elige un gráfico llamativo y simple o una foto como el póster de Columbus Creative. Si tienes mucha información, procura que la letra sea el centro de atención. Piensa en un encabezado grande y agrupar la información en trozos.

Diseño: Mike Jones

04. Usa espacio negativo o blanco para formar una composición ingeniosa.

Crear una imagen a partir de otra es como hacer magia. Cuando por fin surge ante ti, es sorprendente. Es increíble la forma en que el póster de Melbourne Food & Wine crea botellas de vino a partir de los dientes del tenedor. Otra forma de usar espacio negativo es dirigir la atención hacia objetos pequeños de enfoque con mucho espacio negativo a su alrededor y dejar que los ojos del espectador descansen. Escribe tu texto en el espacio abierto para llamar la atención pero si llenarlo.

Diseño: Kaushik Design

05. Elimina los elementos innecesarios. Di más con menos.

A veces, menos es más. Intriga al espectador. Una sola palabra o una imagen dramática puede comunicar muchísimo más que un montón de palabras, fotos o ilustraciones intrincadas. No agregues gráficos o palabras extra por el simple hecho de agregar más.

Diseño: Chloe Morris

Nota las similitudes entre estos dos pósters. Ambos presentan una palabra dominante que llama la atención del espectador, una falta de color y una letra limpia y simple.

Podemos estas más que seguros que la elegancia minimalista continuó en el evento real.

Diseño: Null Artless

06. Crea un punto de enfoque

Usa una fotografía que este dentro y fuera de enfoque para darle más peso al texto. O recorta bien una foto para resaltar la característica más importante. Esto creará drama o conducirá al ojo por la página. El póster para el Theatre National de Chaillot pudo haber utilizado una foto del rostro completo de una mujer pero al usar sólo los labios, crea pasión e intriga. ¿Notaste el resultado extra de los labios formando un corazón?

Diseño: Michal Batory

07. Usa formas para crear interés visual

Las formas crean otras formas. Éstas pueden crear líneas guía que dirijan al ojo del lector por el póster. No importa que se usen para contener texto, crear una composición interesando o conducir al ojo del espectador hacia una dirección en particular – el uso de formas en el diseño de carteles para eventos es versátil e indudablemente efectivo.

Diseño: Emilio José Bernard

08. Sé ingenioso con tu composición

Cuando tengas tu información, foto o ilustración, piensa en cómo la separarás y volverás a unir para que el lector pueda leerla fácilmente. Pega las piezas de información como si se tratara de un rompecabezas. TÚ decida la manera en que el espectador leerá el póster y entenderá el mensaje. Presta atención sobre cómo interactúan los gráficos con las palabras o letras.

Este póster para el evento de Malaga Festival por Calamargraphic crea ingeniosamente un enfoque hacia el texto en la parte superior derecha de la composición al ilustrar varias figuras coloridas corriendo hacia esa dirección.

Diseño: Calamargraphic

09. Juega con las capas para crear profundidad y dimensión

Poner las imágenes, colores y palabras en capas crea profundidad y dimensión. Te lleva hacia un pequeño mundo creado sobre la mesa. Este póster para el Cultivate Festival superpone una ciudad con una vida agrícola. Las palabras e imágenes se superponen entre sí.

Diseño: Invisible Creature

Este póster de un evento de San Valentín también presenta una buena sensación de profundidad, usando intensas sobras para hacer que la composición parezca 3D. También nota la manera en que el diseñador ha colocado el texto en el plano al lado de los objetos que se relacionan con su significado. Bastante inteligente.

Diseño: Andersdenkend

10. Enfatiza los elementos para crear energía y drama.

Cuando uses fotos, ilustraciones e incluso fuentes que sean espectaculares y fascinantes, crearás un gran impacto y definitivamente obtendrás una reacción del espectador. Ellos serán atraídos por la emoción y la energía. Normalmente el drama también puede lograrse usando menos palabras.

Diseño: Kaarel Vahtramäe

11. Lleva de paseo la atención del espectador con una perspectiva ingeniosa

El camino de la vida no siempre va en línea recta. Los ángulos y puntos de vista diferentes pueden dar origen a un póster más interesante. Cambia el punto de vista de una foto. Llévala de arriba a abajo. Usa palabras sobre una línea diagonal en vez de una recta. Estos pósters de Phish dirigen al ojo ya sea arriba o abajo en toda la página en vez de ser directos y aburridos.

Paisaje urbano de Phish por Doe

O sigue el ejemplo de este póster para un festival de cine, el cual inmediatamente dirige la atención hacia “out there” con letras ingeniosamente ocultas.

Diseño: Andrew Pfund

12. No temas usar el humor

Sé tonto. Diviértete. Crea juegos de palabras. Usa imágenes inusuales, a menos que, claro, se trate de un tema serio. Este póster para el Bicycle Film Festival pudo haberse diseñado en cientos de formas diferentes desde lo intrigante hasta lo emocionante pero eligieron ser divertidos y eso despierta la curiosidad del espectador sobre qué clase de diversión tendrá en el festival.

Diseño: Alistair Palmer

13. Asegúrate de que tu composición esté equilibrada

Centrar, usar la simetría y la repetición crea equilibrio para el ojo. Puede equilibrar colores, pesos de los gráficos, la cantidad de texto o una mezcla de todo. Esto no quiere decir que el póster debe estar perfectamente centrado. Sino que la simetría debe ser la misma en ambos lados. Significa que ninguno de los lados sea más pesado, que no contenga toda la información o todos los gráficos.

Diseño: DKNG

14. Usa fotos para darle credibilidad a tu póster

Una hermosa y dramática foto puede transmitir tu mensaje. Las fotos le dan credibilidad a tu producto. Lo vuelve real y los espectadores pueden ver la calidad.

En este caso, el diseñador ha tomado un enfoque creativo y superpuso su propia letra en la fotografía de una modelo para un evento de moda.

Diseño: Letman

En este otro ejemplo creativo, el diseñador usó un buen equilibrio de fotografía y diseño gráfico para crear una composición interesante con una sensación orgánica.

Diseño: Jeff Finly

15. Usa ilustraciones creativas

La fotografía no siempre será adecuada para tus necesidades o puede que no cuentes con el presupuesto necesario para la fotografía. En lugar de eso, puedes crear tu propio drama o caracteres. Puedes abrir las puertas a un nuevo mundo diseñado específicamente para tu objetivo. La ilustración puede ser plana o tener capas y profundidad.

Diseño: Aaron Kim

16. Abraza lo extraño y lo inusual

Un color extraño o una foto única. Elige fuentes inusuales. Combina imágenes contrastantes. O alinea imágenes e información para crea algo totalmente diferente. El póster de Bologna Festival hace justamente eso. ¿Qué viste primero, los violines o el hombre con la corbata de moño?

Diseño de Póster para Bologna Festival

17. Asegúrate de que todos tus elementos gráficos fluyan entre sí

Procura saber cómo quieres que el lector reciba la información. Puedes lograrlo con el uso del color, línea, tamaño y grosor del texto. Crea un camino que puedan seguir. El póster de Salida Winefest lo hace literalmente. El espectador sigue el camino de texto como si fuese el vino siendo vertido en la copa para consumir la información.

Diseño: Sunday lounge

18. Haz que la densa información sea legible

Cuando decimos que sea legible nos referimos únicamente a que el espectador pueda leer propiamente el póster. Asegúrate de que el espectador sepa qué es lo que estás anunciando, vendiendo o promoviendo. Que sea fácil de leer y entender. También asegúrate de que lo puedas ver desde lejos.

Este póster para un evento de una galería contiene muchísima información, pero se diseñó de tal manera que los espectadores lo entendieran estando lejos y cerca. Debido a la inmensa cantidad de texto – este creativo diseño logra la legibilidad en un contexto difícil.

Diseño: Ali Gray

19. Presta atención al formato y al tamaño

No todos los pósters se diseñan igual, ni tampoco tendrían porqué ser del mismo tamaño. Varía el tamaño real del póster si sabes que el espacio lo permitirá. Y no siempre tiene que ser vertical. Intenta con uno horizontal o incluso uno cuadrado. Elige lo grande, llamativo y diferente.

Diseño: Matt and Brie

20. Diseña tu póster para que provoque emociones. Esto hará que sea más probable que las personas lo compartan y se interesen en él.

Una sola palabra o imagen puede provocar una gran emoción – amor, ira, tristeza. Una foto de una mujer llorando. Un hombre atravesando la línea de meta. La palabra “fuego”. El espectador se pone emocional y necesita saber más.

Este póster por Helmo usa una composición fragmentada que consta de distintas expresiones faciales para imitar el sentimiento de un evento de jazz – capturando la vibra a la perfección.

Diseño: Helmo

21. Crea plantillas consistentes para usar en múltiples eventos

¿Cuando tengas eventos o productos diferentes para la misma banda musical o línea de productos debería haber más de un póster? ¿Una serie de carteles ayudará a exhibir los diferentes productos y eventos? Cuando crees una serie de pósters, ten en cuenta que deberían ser casi idénticos con la excepción de la imagen y el color. Pero también deberían poder sostenerse a sí mismos sin el resto de la serie. Estos pósters de Dave Matthews Band son prácticamente iguales pero diferentes. Cada uno también funciona bien como si hubiesen sido publicados individualmente.

Diseño: DKNG

22. Diseña para tu audiencia

Antes que siquiera intentes promover o vender algo, debes de conocer a tu audiencia. Asegúrate de que el diseño corresponda a sus gustos, hábitos de compra y cultura. Este póster de Black Keys sin lugar a dudas llamará la atención de los fanáticos del rock para asistir a un concierto en la playa.

Jose Berrio

23. Juega con el contraste para crear una composición más interesante

Consigue el contraste en una variedad de formas. Elige colores opuestos como azul y naranja u opta por algo en blanco y negro en vez de usar color. Combina fuentes en negrita llamativas con delgadas. O usa imágenes llamativas con colores suaves.

Diseño: STUDIOJQ

24. Experimenta con diferentes elementos gráficos como colores y fuentes

Para que sea interesante, prueba una variedad de materiales y fuentes. Utiliza una ilustración sobre una fotografía como en este póster. Prueba fuentes románticas con una foto conmovedora. Incluso puedes combinar cualquiera de los consejos anteriores ya que todos los carteles entran en una categoría.

Diseño: Veljko Zajc

25. Una vez que conozcas las reglas, ve más allá de los límites y rómpelos

Una vez que conozcas las reglas, ve más allá de los límites. Experimenta con colores, tamaños, fuentes que nunca hayas usado o con un par que nunca se te ocurrió que se vería bien en conjunto. Prueba algo nuevo.

Atelier Martino&Jaña

¡Es tu turno!

Cuando conozcas tu evento, servicio o producto (un retiro de liderazgo, una película independiente o un nuevo y genial coche), saber cuál es tu audiencia es la clave (jóvenes profesionistas, la generación X o ejecutivos de mediana edad). A partir de ahí, encontrar imágenes, colores y fuentes que abracen el mensaje te conducirán a un diseño increíble. ¿Podrían ser sólo palabras, una foto grande o una ilustración única? ¿Quizás brillante y atrevido, o simple y elegante? El cielo es el límite. ¿Qué estás esperando? Sal y crea algo que deje a todos boquiabiertos.

¿Por qué no pones a prueba tu recién aprendido conocimiento en el épico creador de pósters de Canva?

Artículos relacionados

Ver todo

Convierte tus ideas en realidad en minutos

Exprésate con el programa de diseño más fácil del mundo.