¿Estás dispuesto a arriesgar un encabezado que no atrae automáticamente la atención de tu audiencia?
Los títulos que no atraen la atención realmente perjudican las posibilidades de que tu trabajo sea visto. No importa qué tan bueno sea el trabajo de diseño o contenido, si el encabezado no atrae a la gente, siempre tendrás dificultad para construir una audiencia.
Un gran factor que contribuye al éxito de tus títulos es si elegiste la tipografía correcta. Elige la tipografía incorrecta – una que no atraiga a la audiencia y tenga un impacto – y estás en problemas. Elige una tipografía correcta – una que sea robusta, única e impactante – y puedes crear constantemente encabezados destacados que comprometan a las masas.
Pero encontrar la tipografía de encabezado correcta es difícil. ¿En dónde buscas? ¿Qué es lo que buscas?
En este artículo compilamos una lista de las 50 tipografías de encabezados más impactantes disponibles hasta ahora para descargar en línea. ¿Lo bueno de esto? Todas son gratis. ¿Lo mejor de esto? Ahora puedes cargar tus propias tipografías en Canva, lo que significa que puedes descargar gratis cualquiera de estas y usarla en tus diseños de Canva.
Entonces, sin más preámbulos, veamos nuestra presentación con las 50 tipografías de títulos más impactantes disponibles para descargar gratis:
Adam es un tipo de letra sans serif inspirada por Futura, perfectamente apropiada para encabezados llamativos. Su apariencia limpia y de grosor medio la hacen una candidata maravillosa para ser combinada con tipografías más decorativas y elaboradas para subtítulos.
Encuéntrala en Behance.
Zebrazil es una tipografía hermosa y delicada. Las líneas altas, los acentos delgados y las sutiles serifas le dan una apariencia elegante, pero al mismo tiempo, moderna. Realmente llama la atención y es excelente para mensajes de alta calidad y extravagantes.
Encuéntrala en Behance.
Mohave es una tipografía de letras mayúsculas y tiene una apariencia suave. Tiene tres grosores, regular, semi-negrita y negrita o gruesa, así como las cursivas. Los diversos grosores te dan la flexibilidad de utilizar un solo tipo de letra en tus diseños y crear distinción con las diferentes variaciones de la tipografía.
Encuéntrala en Absolut Foundry.
Anson, inspirada por el doble motor Británico Avro Anson, es un tipo de letra sans serif excelente para encabezados llamativos. Es limpia, pero tiene una suavidad sutil en la redondez de algunas de las letras, y los recortes de las letras minúsculas repican una serifa sutil. Esto permite que Anson sirva como tipografía sans serif, pero con un poco más de personalidad.
Descárgala de Mikko Nuuttila.
Komoda es una tipografía de presentación sans serif única. Lo delgado de la tipografía le agrega una altura preciosa, y realmente la distingue de otras tipografías de presentación sans serif regulares. Intenta combinarla con una tipografía para subtítulos más gorda y gruesa, y crearás algo que sobresale.
Encuéntrala en Fontm.
Promesh es una tipografía gruesa, serif y de apariencia atlética. La textura dentro de las letras, que está inspirada en la camiseta de malla, le da un toque único y realmente hace pensar en el atletismo. Sería ideal para la promoción deportiva, e incluso tiene una segunda versión sin la malla, en caso de que la textura se vuelva abrumadora.
Encuéntrala en Behance.
Calendas Plus es una tipografía de encabezados hermosa y elegante. Viene con una variedad de ligaduras, dándole detalles maravillosos y un toque caligráfico, pero sigue siendo legible y no exagerada.
Encuéntrala en Calendas Plus.
Summit es una tipografía sans serif con 10 estilos y cinco grosores. Las opciones para empalmar los diferentes estilos le dan una sensación nostálgica, y al mismo tiempo logra ser moderna. Puede utilizarse para encabezados sutiles, así como para los atrevidos que captan la atención.
Descárgala de Luke Lisi.
Building es una tipografía sans serif creada por Leonardo Gubbioni. Fue creada con el estilo del movimiento Art Deco y se basa en el uso de metales de la arquitectura de la época. Se siente fuerte y audaz, y captura la atención de una forma tranquila y estoica.
Encuéntrala en Behance.
Peyo es una tipografía sans serif que es divertida y juguetona. Es geométrica y a la vez redondeada, lo que contribuye a su ligereza. Está un poco descentrada y es lo que la hace tan especial y atractiva.
Encuéntrala en Behance.
Glamor es una familia de tipografías moderna, elegante y chic. Realmente irradia clase y tiene una amplia variedad de opciones para utilizar, incluyendo 24 tipos de letra distintos, desde muy delgados hasta gruesos. Estas tipografías serían perfectas para la industria de la moda y belleza, ya que verdaderamente irradian elegancia.
Encuéntralas en Dribbble.
Franchise es una tipografía gruesa, limpia y de fácil lectura. Llama la atención con sus detalles sutiles, y da una sensación de poder y fuerza – lo que la hace ideal para encabezados. Su altura le agrega poder, y los espacios delgados y delicados entre las letras mantienen el mensaje compacto y completo, como debe ser.
Gabo es una tipografía sans serif perfecta para encabezados atrevidos. Las inclinaciones y desplazamientos sutiles de las letras, particularmente la ‘G’, le dan un toque único a esta tipografía. Esto, combinado con los cortes delgados de las letras minúsculas, verdaderamente hacen que esta tipografía sea especial.
Encuéntrala en Deviant Art.
League Gothic es una alternativa moderna de Alternate Gothic #1 y es una tipografía sans serif. Es delgada, pero aún así, sus características de grosor la ayudan a destacar de otras tipografías sans serif similares. Tiene variaciones expandida, cursiva y condensada para ayudar a crear dimensión en tus diseños.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Ostrich Sans es una bella tipografía sans serif que tiene mucho que ofrecer. Tiene varios estilos y grosores, incluyendo punteada, redondeada, ultra delgada, normal, gruesa, negra, inclinada y muy gruesa – lo que te permite utilizar la misma tipografía de muchas formas para llevar la atención a tus encabezados.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Junction es una tipografía humanista sans serif disponible en versiones delgada y gruesa. La curva interesante en las minúsculas ‘u’ y ‘n’ le da un contraste único a la redondez general de las letras y sirve para distinguirla de otras tipografías sans serif.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Blackout es una tipografía interesante sans serif, basada en los encabezados de los periódicos. Los agujeros que normalmente encontrarías, como en el interior de la ‘B’, están llenos. Esto le da a la tipografía una sensación un poco inquietante y provocadora que realmente capta la atención y emite un mensaje.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Knewave es una tipografía pintada, divertida y gruesa. Incluso puedes ver la textura como de brocha en los bordes de cada letra, lo que diferencia a esta fuente redondeada. Es gruesa y deliciosa, y realmente le da una vibra despreocupada.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Raleway es una tipografía sans serif clásica, mejor conocida por el cruce interesante en la ‘w’. Es delgada y elegante, y se pronuncia con estilo por su simplicidad.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Orbitron es una tipografía sans serif geométrica. Es futurista y fue creada teniendo en mente las películas de ciencia-ficción – imagina Eurostile. Es fácil de leer y al mismo tiempo se mantiene interesante, y definitivamente parece algo del futuro.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Chunk es una tipografía slab serif muy gruesa perfecta para captar la atención. Es similar a los grabados en madera y a los viejos encabezados de periódicos del Oeste Americano, por lo que tiene un aspecto un poco viejo. Su grosor no es muy abrumador y se combina bien con tipos de letra más delgados.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
Sniglet es una tipografía redondeada. Es suave y juguetona, y aún así capta la atención debido a su grosor. Su jovialidad es perfecta para encabezados despreocupados que no deben tomarse tan en serio.
Encuéntrala en The League of Movable Type.
DaFont
Big Noodle Titling es una tipografía mayúscula sans serif que llama la atención. Es relativamente simple, pero los puntos interesantes en las bases de las letras le dan un aspecto firme y único. También está disponible en cursiva, lo que te permite darle un énfasis a tus encabezados.
Encuéntrala en DaFont.
Megalopolis Extra es una tipografía gruesa y densa. Las interesantes curvaturas de sus letras, ve las minúsculas ‘l’ y ‘j’, le dan una personalidad única a la tipografía y ayudan a romper cualquier rigidez. Es estructurada sin ser muy dura, y al mismo tiempo es suave sin ser muy redonda.
Encuéntrala en Fontsquirrel.
Academic M54 es una tipografía gruesa serif. Evoca las playeras y logotipos de deportes, y se pronuncia ante lo atlético. Los pequeños cortes de algunas de las letras (‘c’ y ‘s’, por ejemplo) ayudan a romper el grosor y dejan que la tipografía respire sin estar demasiado abierta.
Encuéntrala en Fontspace.
Matiz es una tipografía sans serif con un giro interesante. Tiene una textura sutil en el borde que hace que parezca hecha a mano, pero sigue estando estructurada. La textura le da un buen descanso a la tipografía sans serif normal y en bloques, y le agrega un poco de determinación.
Encuéntrala en Fontsquirrel.
Coolvetica es una tipografía sans serif inspirada en la modificación de Helvetica, que fue muy común en los años 70s. Es sencilla y fácil de leer como la Helvetica, pero no tan simple y con más personalidad debido a las interesantes curvas de algunas de las letras. Es lo suficientemente simple para un encabezado, pero no tan simple como para ser aburrida.
Encuéntrala en DaFont.
Telegrafico es una bonita tipografía sans serif. Es fácil de leer y tiene elementos de interés visual como las interesantes curvas de la ‘B’. Funciona bien como un encabezado y se podría combinar muy bien con algo más elaborado para equilibrar, como un subtítulo.
Encuéntrala en Deviant Art.
Speakeasy es una tipografía sans serif inspirada en el Art Deco. Las puntas afiladas le agregan un contraste interesante a la increíblemente redondeada ‘c’, y la ‘s’ está evidentemente inspirada en los años 20s. Es una tipografía con actitud y funcionará perfectamente para capturar al público.
Encuéntrala en Fontsquirrel.
Kilogram es una tipografía de KalleGraphics basada en la tipografía Anagram, de Nick Curtis. Es sans serif y tiene algunos detalles interesantes. Es afilada, pero con algo de curvas, y la idea de remplazar la ‘a’ con un triángulo le da un aspecto único e inesperado. Hay mucha variación de una letra a otra, pero todo funciona en conjunto para crear algo visualmente muy atractivo.
Encuéntrala en Behance.
Minstrel Poster es una tipografía sans serif con curvaturas únicas en algunas de las letras. Las curvaturas son intensas y contrastan la rigidez de las otras letras. Esta tipografía tiene varios aspectos que la hacen única, desde lo puntiagudo de la ‘m’ hasta lo dividido de la ‘e’, y realmente es una sensación.
Encuéntrala en Fontsquirrel.
Age es una tipografía sans serif única y futurista. Está redondeada, pero tiene cierta estructura lineal que le da un aspecto futurista. El corte interesante de la letra ‘g’ le da a la tipografía cierta brusquedad, y su grosor general realmente hace que sobresalga.
Encuéntrala en Font Fabric.
Great Lakes es una tipografía gruesa y cautivadora. Los cortes angulares de las letras le dan una ventaja y la altura le añade fuerza – haciéndola ideal para encabezados. Capta la atención sin ser muy ruidosa, y tiene suficiente singularidad como para destacar.
Encuéntrala en Fontsquirrel.
Gipsiero es una tipografía serif inspirada en viejas películas de terror. Tiene un aspecto del oeste, y la opción de tener una versión agrietada contribuye a la sensación vieja y espeluznante. Su grosor hace que sirva muy bien para encabezados, y sus interesantes orígenes seguramente hacen que llame la atención.
Encuéntrala en DaFont.
Qhytsdakx es una bonita tipografía sans serif con un encanto moderno de mediados de siglo. Sus trazos limpios y uniformes le dan una sencilla presencia que la hacen perfecta para diseños minimalistas.
Encuéntrala en 1001 Fonts.
Nevis es una tipografía sans serif fuerte. Es gruesa y envía un mensaje, pero no es muy agresiva. Funciona excelente para encabezados porque se ve muy bien en mayúsculas y realmente deja huella.
Encuéntrala en Ten by Twenty.
Code es una hermosa y sencilla tipografía sans serif disponible en versiones delgada y gruesa. Su simpleza la hace efectiva como una tipografía de encabezado, y al combinar las versiones gruesa y delgada se puede hacer un diseño visualmente muy interesante.
Encuéntrala en Fontfabric.
Nexa es otra tipografía sans serif sencilla disponible en versiones delgada y gruesa, pero un poco más impactante que Code. Tiene sus propios puntos únicos, como la curva dinámica de la ‘g’, y sus versiones gruesa y delgada combinan bien con otras tipografías.
Encuéntrala en Fontfabric.
Langdon es una tipografía gruesa sans serif. Es seria y tiene una calidad confiable, y su sombra realmente la diferencia de otras tipografías sans serif. Es lo suficientemente gruesa como para destacar, pero no tan gruesa como para que no pueda combinarse bien con otras tipografías de subtítulos.
Encuéntrala en XLNTelecom.
Aleo es una tipografía slab serif que tiene una naturaleza delicada. Tiene una suave redondez, pero con una personalidad fuerte y alta legibilidad. Está disponible en tres grosores junto con cursiva. Es limpia y concisa, con la cantidad adecuada de personalidad.
Encuéntrala en Behance.
Lovelo es una tipografía sans serif geométrica. Está disponible en tres estilos, negra y dos versiones de líneas. Las versiones de líneas son una solución única para un encabezado, ya que son gruesas pero abiertas y airosas. Las tipografías de líneas son una solución ligera a una tipografía gruesa, típica para encabezados.
Encuéntrala en Fontfabric.
Airbag es una tipografía slab serif moderna. Tiene una sombra muy interesante llena de textura, y realmente sobresale en un fondo de color. La versión gratuita únicamente incluye las mayúsculas, pero es perfecta para un encabezado fuerte y que atraiga la atención.
Descárgala de Simon Stratford.
Intro es una tipografía geométrica sans serif. Fue creada basándose en los principios de formas geométricas simples, como los triángulos, círculos y cuadrados. El trazo interesante en el interior de las letras la distingue de tipografías regulares gruesas y sans serif, y deja que los colores y las texturas del fondo brillen a través de ella.
Encuéntrala en Fontfabric.
Archive es una tipografía sans serif contemporánea. Si bien es de estilo geométrico, tiene una bonita y sutil redondez y suavidad. Es poderosa, pero sencilla, y sería ideal para un encabezado encantador.
Encuéntrala en Fontfabric.
Muchacho es una tipografía serif inspirada en el oeste. Tiene detalles muy interesantes en las piernas de las letras y tiene mucha personalidad. Su grosor y singularidad la hacen una tipografía interesante para encabezados.
Encuéntrala en Behance.
Musket es una tipografía interesante, entre serif y sans serif. Tiene un bonito grosor y curvas interesantes en las piernas de sus letras. Tiene la suficiente personalidad como para destacar entre otras tipografías de encabezado, y funcionaría bien, tanto con subtítulos serif como con sans serif.
Bariol es una bonita tipografía sans serif. Es suave y femenina, y al mismo tiempo tiene una apariencia seria e informativa. Es ideal para un encabezado impactante, pero no abrupto y excesivo.
Encuéntrala en Bariol.
Dribbble
Mecca es una tipografía serif interesante. Tiene una nitidez maravillosamente juguetona, y sus ángulos geométricos le dan a la tipografía un valor único. Puede utilizarse en varios contextos, pero funcionaría especialmente bien para posters de eventos y música.
Encuéntrala en Dribbble.
Mission script es una tipografía de encabezado con bonita caligrafía. Es dulce y casual, y tiene un agradable grosor. Es la tipografía perfecta para encabezados de algo divertido y despreocupado, con un toque elegante.
Encuéntrala en Lost Type.
Governor es una tipografía sans serif inspirada en los letreros de apartamentos de Miami Beach durante la época de Art Deco. Es simple, pero a la vez tiene una personalidad divertida. El grosor de las letras la hacen ideal para un encabezado, y su simpleza le permiten combinarse bien con muchas otras tipografías.
Encuéntrala en Lost Type.
Al seleccionar cualquiera de estas tipografías para tus títulos te asegurará que destaquen. Y recuerda, ahora puedes cargar estas tipografías directamente a Canva para crear tus diseños. Estas impresionantes tipografías combinadas con las tipografías que ya existen en Canva, ¡te asegurará que tus diseños sean realmente increíbles!
Ver todo