Homeschooling: 20 actividades para niños en casa

photo-1495900593237-22dc861b231d

La educación en el hogar es una combinación de aprendizaje y diversión. Sin embargo, como todos saben, a los niños suele costarles trabajo concentrarse. Por eso, hay que canalizar la energía ilimitada que tienen. Pero, claro, lo difícil es encontrar la actividad correcta. Aquí les dejamos 20 actividades para mantener a los niños ocupados, entretenidos y estudiando durante periodos largos de encierro con educación en casa.

Organiza una "proyección" de una charla motivadora

TED es uno de los mejores recursos para buscar discursos motivadores, educativos y que invitan a la reflexión de pensadores de una gran variedad de campos e incluso idiomas (hay más de 3000 opciones). Planifica la proyección de unos cuantos de estos videos (y acuérdate de tener listos lápiz, papel y palomitas). Dile a tu hijo que tome nota de todo lo que le parezca interesante

Visitas virtuales a museos

Elige uno de los museos más importantes del mundo; lo más probable es que ahora puedas recorrerlo de manera virtual. Por ejemplo, el maravilloso Museo Frida Kahlo, en Ciudad de México; el Museo Metropolitano de Arte, en Nueva York; la Galería Uffizi, en Florencia y hasta el famoso Louvre, en París, cuentan con versiones en línea que puedes recorrer.

Lee una novela nueva en voz alta

Imagen de Annie Spratt vía Unsplash

No caigas en la tentación de usar pantallas. Invitar a la familia a sentarse y leer una novela todos juntos es el equivalente antiguo a ver una temporada completa en una sola sentada (o algo así). Convence a los niños más grandes de que lean en voz alta algunos días, puedes decirles que usen voces para los personajes y que actúen las situaciones para divertirse.

Crea un programa escolar personalizable

La educación en el hogar no tiene que convertirse en una tarea engorrosa. Con un poquito de cinta adhesiva, usa una pared como hoja para crear un programa escolar personalizable. De esa forma, puedes agregar comentarios y emojis hechos a mano, además de cambiar horarios y destacar las prioridades de la semana.

Arma un pizarrón de estudio

Al igual que la actividad anterior, preparar un espacio para que funcione como un "pizarrón de estudio" no solo es una gran oportunidad para hacer manualidades, sino que también es una forma excelente de ayudar a los niños a retener conocimientos que aprendieron durante el día. Imprime información, cifras y otros datos que hayan estudiado ese día y ordénalos sobre una pared para que los niños interactúen con ellos cada vez que pasan por ahí. Por ejemplo, puedes usar pegar este pizarrón en la puerta del refri o en algún lugar cerca de la escalera, lo importante es que sea un lugar por donde pasan seguido para que, así, se generen debates.

Canva tiene un gran número de plantillas adaptadas para actividades educativas que ayudan a combinar el estudio y la diversión. Por ejemplo, pruebas las plantillas de organizador gráfico para tomar notas de color azul y blanco o de organizador gráfico para tomar notas color durazno para usar en el pizarrón de estudio creativo de tu hijo.

Juega al bingo

Incorpora algunos de los temas de estudio de tu hijo en un juego semanal de bingo y cambia los dibujos y las palabras según lo que haya aprendido en la semana. Para incentivarlo aún más, puedes decir que, como premio, va a poder elegir entre ver una de sus películas favoritas o comer algo rico.

Haz un experimento científico nuevo todos los días

La ciencia ayuda a fortalecer la importancia de la observación y, además, siendo honestos, ¡es súper divertida! Y no te preocupes, tampoco sientas que tú tienes que inventar todas estas cosas. Aprovecha la cantidad ilimitada de sugerencias que hay en Internet. BBC Future publica experimentos bastante seguido y Kidspot tiene una lista de pruebas seleccionadas para niños de todas las edades.

Organiza una fiesta de baile

Es una excelente manera de combinar ejercicio con diversión, además de conocer otras culturas, géneros y sonidos. Cada vez que hagas una "fiesta", puedes escuchar un género nuevo. Desde jazz de Etiopía y bluegrass de Estados Unidos hasta pop de Japón, lo que quieras para descubrir la belleza de otros sonidos y culturas.

Crea un sitio web

Hoy en día, esta es una habilidad casi esencial para los niños. Les enseña a encontrar un equilibrio entre utilidad y diseño. Aprovecha para mostrarles la relación entre ambos aspectos al explorar sitios web existentes que los combinen a la perfección, como Conde Nast Traveller o The New York Times. Hay muchas plataformas gratuitas para desarrollar sitios web sin tener un dominio.

Ayuda a tu hijo a diseñar un sitio web que lo represente usando alguna de las plantillas de Canva para sitios web, como la plantilla de sitio web para portafolio de estilista en beige y rosa o la plantilla de sitio web publicitario para veterinarias en naranja y amarillo.

Prepara una comida de otra cultura

Imagen de Annie Spratt vía Unsplash

Esta es una actividad con beneficio muy claro. Proponle a tu hijo cocinar una comida de otra cultura para aprender a apreciar distintos sabores y formas de preparar alimentos. Para empezar, puedes probar algunas de las recetas de Yotam Ottolenghi de comida israelí y árabe, y, luego, pasar a platos más complicados de Sri Lanka o Irán.

Ejercicios de escritura creativa

Despierta la creatividad de tu hijo y enséñale que la inspiración puede surgir en cualquier momento. Pídele que se tape los ojos, que huela algunos condimentos y, después, que escriba un texto inspirado en ese aroma. O haz que anote cinco sonidos que escuche a lo largo de una hora y escriba una historia que incluya uno de ellos.

En Canva, encontrarás muchísimas plantillas para ayudar a estimular su imaginación. Prueba la hoja de trabajo de escritura de resúmenes en azul y blanco o la hoja de trabajo de escritura de cuentos para ayudarlo a llevar las ideas al papel.

Trivia en familia

Invita a toda la familia a participar del plan de estudios de tu hijo usando juegos de trivia. Puede ser un ratito mientras desayunan o puedes organizar una reunión un miércoles en la noche que incluya una entrega de premios con ceremonia de aceptación. Trata de combinar preguntas que incluyan temas que tu hijo haya estado estudiando y otras que sean divertidas y menos serias, como de cultura popular, para que la actividad sea entretenida y educativa.

Juega con la naturaleza

Imagen de Joseph Rosales vía Unsplash

No te preocupes si vives en un espacio pequeño; si tienes un jardín, un balcón o una ventana, puedes hacer esta actividad. Toma unas macetas y haz un minijardín o un semillero para pájaros para acercarte la naturaleza. Además, tu hijo puede juntar insectos que encuentre afuera para ver cómo atraviesan un laberinto (una caja de cartón con palitos de helado pegados) y registrar los movimientos que hacen.

Meditación o yoga para niños

Darles a los niños tiempo y espacio para hacer ejercicio y descansar la mente es súper importante para su bienestar y educación. Prepárale a tu hijo algunos recursos que pueda usar, como Cosmic Kids Yoga o Headspace para niños para enseñarles lo importante que es enfocarse en la salud mental y física, además de en la educación y el aprendizaje. Ayudarás a que se sientan más contentos y saludables.

Escritura de cartas

Para que tu hijo descanse un poco de la pantalla, enséñale todo sobre el arte de escribir cartas. Dile que le escriba una carta a una persona (elige a alguien según su edad e intereses) para ejercitar su imaginación y habilidades de redacción. Ni siquiera hace falta que el destinatario sea real. Puedes decirle que le escriba a Harry Potter (¡y piensa si quieres que tu hijo reciba una respuesta!).

¿Tu hijo necesita un empujoncito para empezar a escribir? Prueba una de las plantillas de Canva, como la hoja de trabajo con ejemplos de oraciones o la hoja de trabajo para redacción personal de color verde azulado.

Noche de estrellas

A tu hijo le encantará la idea de quedarse despierto hasta tarde con tal de hacer una actividad secreta. Una vez a la semana, programa un horario por las noches solo para mirar las estrellas. Antes, haz que tu hijo lea algo sobre el universo y las constelaciones, comparte algunos datos y prepáralo para buscar patrones de estrellas específicos en noches determinadas.

Pista de obstáculos interna

Al pasar demasiado tiempo adentro, los niños necesitan hacer muchísimo ejercicio; esta actividad, sin duda los va a hacer pararse del sillón. Arma una pista un poquito difícil pero segura en tu casa. Usa distintos materiales para que se entusiasmen. Marca la ruta en el piso usando cinta adhesiva, haz que escalen los sillones, que se arrastren por abajo de las sillas o espacios que hayas marcado usando hilos como si fueran "rayos láser" peligrosos, haz que tengan que saltar para agarrar globos de lugares altos, incorpora ejercicios de equilibrio, percepción de la profundidad y todo tipo de movimiento físico.

Imagen de Jelleke Vanoote vía Unsplash

Búsqueda con muestras de pintura

Ve a una ferretería cercana y busca distintas muestras coloridas de pintura para usar en esta actividad de búsqueda del tesoro. Haz que tus hijos busquen objetos con tonos similares al de la muestra de pintura elegida para ese día. El niño que tenga la mayor cantidad de objetos del mismo color o que alcance la cantidad mínima, recibe un premio.

Juegos de palabras y películas

Si tu hijo tiene muchas ganas de ver una película, puedes usar eso a tu favor. Haz que elija una palabra común y que registre la cantidad de veces que se dice a lo largo de la película. De esta manera, vas a hacer que ponga mucha atención a todo lo que se dice. Puedes hacer algunas actividades de matemáticas con esos números o puedes hablar sobre algunos de los contextos en los que se usa la palabra para concluir la actividad con una reflexión sobre los resultados.

Enséñale a programar

Saber programar es una habilidad muy buena para que adopten los niños hoy en día y hay una gran cantidad de recursos para hacerlo desde casa. Por ejemplo, Khan Academy, la organización sin fines de lucro code.org, Code Monster y Scratch, que diseñaron estudiantes de MIT, todas brindan capacitación detallada relacionada con programación de manera gratuita.

¿Quieres tener una clase creativa y colaborativa? Prueba Canva para Educación hoy mismo.

Artículos relacionados

Ver todo

Convierte tus ideas en realidad en minutos

Exprésate con el programa de diseño más fácil del mundo.