Si bien muchas veces asociamos el aprendizaje con las escuelas (donde los recuerdos, a veces, no son exactamente los mejores), la educación transformadora es más un espacio mental que físico. La educación puede ocurrir en cualquier lugar, en un salón de clases o en tu jardín, y con cada vez más servicios de aprendizaje a distancia disponibles, es más obvio que nunca que dónde aprendes importa mucho menos que cómo aprendes.
De todas formas, para mantener un buen estándar de educación cuando ni los profesores ni los estudiantes están en el mismo lugar, la tecnología tiene que asegurarse de que todo el proceso sea fácil y sencillo. Y ahí entra Canva para Educación. Si te pasaste al aprendizaje remoto hace poco o si solo quieres complementar tus clases con trabajo creativo, Canva para Educación es la mejor herramienta para fomentar a los estudiantes a que den lo mejor de sí mismos y ayudarlos a desarrollar su creatividad en el salón de clases de la manera que tú quieras.
Canva para Educación es la extensión de Canva para la educación, donde el aprendizaje y la enseñanza interactiva pueden darse de manera virtual. En estos momentos, en los que es imposible que los estudiantes se junten en un salón, o cuando simplemente prefieres el aprendizaje remoto, Canva para Educación puede ayudarte a ofrecer un entorno educativo que simule la continuidad educativa, la accesibilidad y la estructura que son tan importantes en la escuela tradicional. En pocas palabras, es una forma de seguir con tus clases en línea sin que la tecnología lenta e inadecuada te complique la vida.
Canva para Educación es una herramienta perfecta para los profesores o docentes que estén empezando a trabajar de forma remota o a dar clases en línea, y también para todos los que quieran mejorar la creatividad dentro del salón de clases. El principal beneficio es que los profesores y todos sus estudiantes pueden acceder a la plataforma completamente gratis para siempre.
Además, es compatible con otras plataformas, como Dropbox, Google Drive y Google Classroom, así que, una vez que inicies sesión en Canva para Educación, podrás utilizar todos los otros recursos que hayas creado y que uses en otras aplicaciones. Con funciones de diseño muy fáciles de usar y la función de inicio de sesión único para los estudiantes, Canva para Educación es una herramienta muy útil para todos.
Para los profesores, también es una forma de estimular la creatividad, mejorar la colaboración y optimizar el trabajo de los estudiantes.
La gran variedad de plantillas de Canva los ayudará a ti y a tus estudiantes a diseñar todo lo que siempre quisieron. Desde presentaciones en PowerPoint hasta llamativas infografías y hojas de trabajo, hay muy poco que tus estudiantes no puedan lograr cuando crean con Canva.
Cuando usan Canva, los proyectos y las presentaciones de los estudiantes son mucho más interesantes y llamativas, porque tienen acceso a más de 60,000 plantillas de posters, cuadernos e infografías, así como a millones de imágenes, miles de fuentes tipográficas y más de 800,000 ilustraciones e íconos. Con Canva Para Educación, la imaginación cobra vida.
Canva tiene una gran variedad de imágenes disponibles para los usuarios. Así, cualquier proyecto que diseñes con nuestra herramienta tiene el potencial de ser súper original, así como de representar tu personalidad al máximo. ¿Lo mejor de todo? ¡Es muy fácil de usar! Personaliza cada proyecto con plantillas, desde sitios webhasta posters: si estás buscando ideas, checa la plantilla de sitio web para eventos de graduación con fondo amarillo o la plantilla de póster para clase sobre reciclaje.
Con la interfaz de arrastrar y soltar y los miles de elementos fácilmente personalizables, Canva es súper fácil de usar, más allá de la experiencia en este tipo de plataformas. Y, cuando se trata de colaborar en el salón de clases, Canva es una excelente opción porque es compatible con Google Classroom, lo que les ofrece a los profesores y estudiantes un lugar central para sus trabajos y tareas, así como una forma muy fácil de compartir su trabajo con los demás.
No importa en qué tipo de proyecto esté trabajando la clase, tenemos todos los formatos que necesitas: puedes descargar tus archivos en JPG, PDF, PPT, video y GIF. En cuestión de minutos, los estudiantes pueden plasmar sus ideas en un diseño.
Primero, inicia sesión en Canva con la cuenta que hayas creado con el correo electrónico de tu escuela. Luego, ve a la página de Canva para Educación, donde puedes leer sobre las funciones y herramientas disponibles, y, por último, deslízate hacia abajo para registrarte. Ingresa tu información y tu trabajo relacionado con la educación. Un miembro del equipo de Canva te responderá dentro de 24 horas y, una vez que haya aprobado tu cuenta, ¡ya puedes empezar!
Piensa en Canva como si fuera tu salón de clases virtual. Es un lugar donde puedes hacer de todo: hablar sobre tareas y trabajos, aclarar dudas sobre las tareas, dejar que los estudiantes trabajen solos, permitir que los estudiantes entreguen trabajos y guiarlos con comentarios.
Te damos algunos tips para que puedas hacer todo eso con Canva para Educación.
Una vez que hayas sido aceptado en Canva para Educación, puedes agregar estudiantes a tu aula virtual.
Una vez que hayas elegido tu plantilla de Canva y la hayas personalizado según lo que necesites, es el turno de tus estudiantes. Haz clic en el botón "publicar" en la esquina superior derecha, deslízate hacia abajo y selecciona cómo quieres compartir el archivo, por ejemplo, puede ser directamente en Google Classroom para que los estudiantes vean lo que diseñaste, ya sea una hoja de trabajo, un cronograma semanal o un póster sobre la importancia de sumarse al movimiento contra el bullying. Si el archivo va dirigido únicamente a algunos estudiantes, tienes la opción de enviarles un enlace directo a ellos nada más. También puedes descargar el archivo como PDF y enviárselos para que vean cómo quieres que estructuren su trabajo. Hay infinidad de posibilidades, solo tienes que tocar el botón Publicar.
La comunicación con tus estudiantes es esencial y, estés lejos o cerca, con Canva podrás mantener un canal de comunicación abierto. Lo bueno de esta plataforma es que habilita el diálogo en los comentarios, porque tus estudiantes pueden dejar preguntas sobre su trabajo y tú les puedes contestar para orientarlos.
Solo tienes que hacer clic en el elemento del diseño donde quieres dejar un comentario. Del lado derecho del editor, aparecerá un globo de diálogo con un signo más. Haz clic en el globo de diálogo, etiqueta a la persona a quien va dirigido el comentario, escríbelo y haz clic en "Comentar." El estudiante recibirá una notificación y podrá responder directamente en el mismo globo de diálogo.
Esta función es muy útil tanto para estudiantes como para profesores. Sigue estos pasos para etiquetar a tus estudiantes. Así como en el salón de clases los estudiantes pueden trabajar en equipo (o a veces simplemente no dejar de hablar), también pueden usar la herramienta de comentarios para trabajar en equipo en los diseños.
Cuando los estudiantes terminan su trabajo, es súper fácil entregarlo: solo tienen que hacer clic en el botón "Enviar al docente", en la esquina superior derecha del editor, elegir al profesor en la lista desplegable, agregar un comentario (si quieren) y, finalmente, hacer clic en "Enviar."
Completar las tareas es muy fácil con las plantillas de Canva. Las infografías son una gran herramienta para mostrar de forma visual los resultados de una investigación y son muy fáciles de crear con las plantillas de Canva, como la plantilla de infografía de productos básicos principales de América del Sur o la plantilla de infografía con ilustraciones sobre el ciclo de vida de la mariposa.
¿Quieres tener una clase creativa y colaborativa? Prueba Canva para Educación hoy mismo.
Ver todo