Tener un currículum limpio y claro puede hacer la diferencia entre obtener un nuevo puesto o que te ignoren rotundamente. Cuando se abre una vacante, en el rubro que sea, es un hecho que varios candidatos van a aplicar. Si tú eres uno de ellos, querrás tener un CV que destaque sobre los demás para diferenciarte y causar una excelente primera impresión.
Se tienes la idea de que un currículum debe ser serio y sobrio. Si bien esto puede ser lo que se utilizaba antes, ahora es muy importante tener algo atractivo visualmente hablando, que invite al lector a seguir conociendo quiénes somos. Debemos destacar de manera especial cuando trabajamos en una industria creativa, pues la competencia es muy fuerte y muchos de los demás aplicantes tendrán CVs que seguramente llamarán mucho la atención.
A veces se cree que para hacer un currículum cautivador, original y colorido, se necesitará mucho tiempo o no se contará con las herramientas que se desea, pero en Canva tenemos miles de plantillas de CVs para que personalices el tuyo y muestres ingenio en cuanto a tu presentación y personalidad. Si tu currículum llama la atención, es más fácil que sea recordado y despiertes interés.
Inspírate aquí con estos 30 ejemplos de CVs creativos que puedes editar desde Canva:
Canva te permite llenar los campos con tu información y editar el tipo, tamaño y color de letra. Por ejemplo, en este diseño podemos ver que resaltan las fotografías, indicando que se trata de un fotógrafo. De manera muy puntual explica sus estilos, lo que facilita que el cliente conozca las fortalezas de inmediato.
Utilizar íconos es una manera muy agradable y ligera de comunicar ciertas cualidades o intereses. Cuando los usamos, damos una sensación juguetona y fresca, solo debemos tener cuidado de acomodarlos de forma que no se vea saturado.
Poner atención y pensar en lo que queremos comunicar con nuestro CV nos da la ventaja de planear los elementos que deseamos usar según lo que vayamos a decir. Por ejemplo, un animador debe demostrar noción del color y el detalle.
Hacer un CV colorido lo hace divertido y encantador a la vez. Cuando uses muchos colores, procura que la información que escribas sobre ti sea muy clara y breve para que no se vea saturado y cause la impresión contraria de lo que queremos.
Con tan solo un juego de tres colores puedes armar un currículum que sea serio y cálido a la vez. Mantener tres colores hace que las secciones se dividan claramente y sea agradable a la vista.
El dibujo que utilices en tu currículum será lo primero que el ojo vea. Te ayudará a crear una muy buena primera impresión, pues dirás mucho sin explicar nada en un principio, hasta que se continúe leyendo. Con esto, seguramente engancharás al lector.
Personaliza tu currículum según lo que quieras decir. Un CV lleno de color habla de alguien que está familiarizado con el ámbito creativo y los colores que elija hablan por sí mismos. Por ejemplo, los colores claros suavizan el mensaje y dan sensación de calma.
Mostrar tus habilidades en gráficas como las del ejemplo que incluimos permite que el mensaje sea más claro y atractivo. Además da la sensación de honestidad y confianza.
Si eres diseñador, artista o trabajas en cualquier industria creativa, es importante que plasmes esa creatividad que te caracteriza en tu currículum, así quien lo vea sabrá más claramente qué tan compatible puedes ser con el puesto.
Así como el resto de los diseños de Canva, este es muy fácil de editar. Puedes cambiar las formas del fondo si lo deseas más simétrico o editar la tipografía si te gustaría algo un poco más serio para contrastar.
Aquellos relacionados con el diseño, el currículum es una pieza clave para la contratación hoy en día, pues se evalúa el uso del color, de los elementos y de la efectividad de la comunicación o sensibilidad estética. Con esta plantilla puedes combinar un toque de colores vivos con un patrón suave que puede verse muy elegante.
Para quienes se dedican al marketing digital, el equilibrio entre la sobriedad de las diferentes capacidades y la creatividad del diseño presentado, son una buena combinación que, sin duda, causarán una gran impresión. Combina tus colores preferidos con solo seleccionar los cuadros en la plantilla de Canva.
A veces hay profesiones que parecerían demandar mayor “seriedad” en cuanto a presentación. Agregar color a un currículum le da vida y, al mismo tiempo, puede acentuar los puntos más relevantes de información del candidato.
La ventaja de usar un color en diferentes tonos es que el currículum se vuelve visualmente uniforme sin perder su atractivo. Por el contrario, se genera una idea de atención al detalle. Encuentra miles de colores y tonos en Canva.
Incorporar los colores en tendencia o de la temporada, y combinarlos con elementos como formas que vayan de acuerdo a esta, permite comunicar que se está a la vanguardia. Tener frases más cortas benefician este diseño.
Si te dedicas a la fotografía o te desenvuelves en una profesión que implique algo completamente visual, añadir una muestra de tu trabajo ampliará favorablemente la información que proporciones en tu currículum, pues estás demostrando lo que estás diciendo. En Canva también puedes importar tus propias imágenes para personalizar tu CV.
Además del diseño, revisa la ortografía, pues es tu carta de presentación. Los errores ortográficos se ven mal dentro del texto y eso automáticamente quita puntos. No olvides revisarlo dos veces.
Dividir en columnas y por secciones, añadiendo color a la mezcla, permite resaltar cierta información deseada. También ordena el texto y le da una estructura que facilita su lectura.
Canva te permite editar y cambiar todos los elementos que quieras, desde los colores hasta las formas, pasando por la tipografía, las fotografías y todo lo que necesites para crear un currículum que refleje quién eres y lo experto que eres.
Las diferentes formas de distribuir las secciones hacen que un currículum sea muy original. En este caso, con la plantilla de Canva vemos que la simetría es muy agradable para la vista y la lectura.
Un ejemplo de lo que puedes hacer con Canva es esta plantilla que utiliza una fotografía como marco. Los tonos claros y la caja de texto en blanco hacen que el currículum se vea fresco y novedoso. Limpio, genera confianza, ideal para el sector de salud.
Simétrico y sobrio, con una imagen en blanco y negro, la comunicación es clara. Las secciones tienen el espacio adecuado para leer todo rápidamente con atención. No olvidemos que cuando hacemos currículums muy largos, muchas veces no son leídos completamente.
Esta plantilla se asemeja a un sitio web. Así que si te dedicas a algo relacionado con el tema, puedes sacar ventaja por adelantado con este diseño. Incorporar símbolos o elementos que demuestren que estás involucrado en la industria comunicará que estás familiarizado con lo que se requiere para dar un mensaje de forma acertada.
Usar diferentes elementos como íconos de redes sociales o gráficas para medir habilidades y combinarlos con colores o formas divertidas, comunica que eres una persona juguetona que no tiene miedo de experimentar. En Canva contamos con miles de formas e íconos para que tu currículum quede exactamente como lo deseas.
No siempre tienes que incluir una foto de ti. También puedes utilizar una foto que sea parte de tu trabajo, en caso de ser fotógrafo o artista visual. Editando esta plantilla puedes utilizar tu fotografía preferida y escribir tu información sobre ella. Así estarás adelantando una muestra de tu trabajo. Cuando dejas un espacio en blanco como en el ejemplo, permites que el ojo descanse y no se sature de información.
Para diferenciar tu currículum del resto no es necesario que utilices miles de colores, fotos e íconos. Puedes optar por el minimalismo, utilizando pocos colores e imágenes y poner información muy puntual y clara acerca de ti. Da una impresión nítida y limpia.
Un solo fondo da uniformidad a tu currículum, pocos colores como el blanco y el negro suman seriedad sin perder la creatividad que genera el fondo colorido. Dividir por bloques la información permite ubicarla más fácilmente cuando se está buscando un dato en especial.
No temas a los colores brillantes y a los contrastes escandalosos, tu mente es el límite. Brilla por tus habilidades pero resalta por tu forma de presentarte.
En Canva contamos con todo tipo de plantillas para que encuentres la ideal para ti. Un diseño con un saludo puede desconcertar de manera placentera al lector, quien ya se siente cómodo pues el texto es claro y los colores son variaciones cálidas del verde.
No importa qué tan seria sea tu profesión, un toque de color, una tipografía distinta o una imagen pueden hacer la diferencia. Como en esta plantilla, donde el azul resalta el nombre del candidato y los íconos a su lado dan una clara idea de lo que va a contarnos.
El currículum es una de las primeras impresiones que damos cuando estamos aplicando para una vacante. Puede haber ocasiones en que se es un candidato ideal para el puesto, pero un contrincante con las mismas cualidades presenta un currículum más vistoso y se queda con el puesto.
En Canva queremos ayudarte y facilitarte la vida con miles de plantillas diferentes que puedes personalizar para crear tu currículum ideal.
Ver todo