Mantenerse activo en todas las plataformas sociales puede ser muy demandante y puede ser difícil seguirle el paso a las tendencias y técnicas más recientes.
Pero, nos guste o no, las redes sociales están aquí para quedarse. Y los emprendedores, la gente de negocios, los profesionales del marketing y cualquiera que tenga un mensaje para compartir están tomando nota.
¿Por qué? Porque las redes sociales pueden ser una herramienta inmensamente útil en el mundo de los negocios. Te permiten potenciar la familiaridad y la lealtad de marca, conectarte con tus clientes potenciales y actuales, publicitar productos y promociones, compartir contenido útil o inspirador y muchas cosas más. Lo mejor de todo es que iniciarte en estas plataformas es gratis y solo necesitas invertir algo de tiempo y creatividad para obtener buenos frutos.
Vale la pena mencionar que compartir contenido visual en redes sociales puede ser particularmente efectivo para incrementar la participación de la audiencia. Según HubSpot:
Además, las redes centradas en la imagen como Instagram y Pinterest están creciendo a pasos agigantados. Así que no hay mejor momento para empezar a crear tus propios gráficos e imágenes para redes sociales. Con Canva, puedes crear gráficos para redes sociales con solo chascar los dedos: aprovecha sus plantillas ya dimensionadas para publicaciones y portadas de Facebook, tuits y encabezados de Twitter, historias de Instagram, pins de Pinterest, portadas de Google+, imágenes para Tumblr y banners para YouTube.
Ante todo, tu principal preocupación debe ser que tus contenidos visuales se vean como tú los planeaste, es decir, que las dimensiones sean las correctas, que nada se corte y que nada pierda la proporción al estirarse.
Pero no sobrecalientes tu cerebro tratando de recordar cuántos pixeles van en cada lugar o buscando la información en las secciones de ayuda de cada sitio. Mejor, guarda esta página en tus marcadores y usa la infografía de abajo como referencia para crear las imágenes de todas tus redes sociales.
Ver todo