El buen diseño debe ser transparente, casi inadvertido. Sin embargo, hay ocasiones en que necesitamos comunicar valiéndonos de uno o dos buenos golpes en el rostro. En casos así, la fuerte personalidad de las tipografías góticas puede ser tu mejor opción.
El estilo gótico experimenta un saludable resurgimiento, brindando al diseño una vía para la exploración de perspectivas frescas y audaces, que te llevarán más allá de lo convencional.
Atrévete a experimentar con las tipografías góticas. Con una pizca de sentido común y unas gotitas de moderación encontrarás nuevos recursos para expresar tu creatividad entre las 50 alternativas que hemos seleccionado para ti.
The New York Times, Jägermeister, Corona y (hasta) Disneyland, son solo algunas de las marcas, que en buena medida, deben posicionamiento y diferenciación al uso de tipografías góticas. En otro contexto, leyendas metaleras como AC/DC, DIO, KISS y Motörhead (con todo y su icónico umlaut) nos han entregado algunos de los mejores y más perennes logos góticos en la historia del rock.
Su aire misterioso y su combinación de trazos gruesos que desprenden evoluciones delgadas y sutiles, hacen de éste un estilo que reserva divertidos desafíos pues, a primera vista, su uso parecería limitarse a tan solo un puñado de contextos y aplicaciones… nada más alejado de la realidad.
Preparamos una selección de 50 letras góticas con las que podrás comprobar su gran poder e inusitada versatilidad en tus propios diseños.
Contornos afilados que evocan agresividad y comunican sin titubeos. Ideal para logos, posters, playeras y parches. ¡Ten cuidado! Si la tocas podrías llegar a cortarte.
Inspirada en el "Tangrama", popular juego chino consistente en armar figuras con siete piezas, el autor combinó con efectividad formas básicas con la esencia visual de las tipografías góticas. Otro font de display, excelente para brindar contundencia y carácter a tus diseños en Canva.
Con vagas alusiones a la minúscula carolingia, antecedente histórico del estilo gótico, esta propuesta se ofrece en dos variantes, con ángulos rectos y ángulos suaves. Aplícala en color sólido sobre fondos contrastantes o transfórmala para utilizarla en logotipos que requieran una buena dosis de énfasis visual.
Desde Suecia llega esta propuesta de tipografía gótica que se ciñe con apego al libro de estilo del blackletter; mostrando sus fracturas sin ningún tipo de recato y transportándonos automáticamente ante los escaparates de algún pueblo en la Alemania rural… con un keferloher en la mano.
Las tipografías góticas reivindican la obsesión geométrica. Ozymandias se compone a partir de diagonales que dibujan diamantes y se proyectan en ángulos de 30°. Otra tipografía de display, perfectamente apropiado para acompañarte en tus periodos de ejercitación creativa.
Inspirada en Gutenberg, uno de los primeros clientes del estilo. Una tipografía gótica en minúsculas, que resalta por su aparente simplicidad y el cuidado en los detalles. Utilízala con prominencia en banners, postcards, etc.
Inusual y bien lograda combinación de ornamentos góticos, aires futuristas y detalles únicos que le apartan de tantas y tantas propuestas conservadoras ¡Una tipografía gótica que clama por brillar en el logo de tu banda blackmetalera local favorita!
Tradicional, pero también versátil. Una letra gótica que fácilmente encontrará su lugar en tus diseños vintage y en los más galácticos arrebatos sci-fi. Ropa, posters, etiquetas; son solo algunas de las aplicaciones en las que lucirá espectacular e infundirá un profundo y reverencial respeto entre tus colegas.
Alejada de los convencionalismos, Kodex es una de esas tipografías góticas que, aunque definitivamente grita modernidad, no reniegan de sus orígenes. Su caligrafía es decidida, clara y legible; aunque por su estilo y formas también se recomienda con moderación en aplicaciones como playeras, banners y logotipos.
Gótico-contemporáneo-desinhibido. Una serie de giros geométricos e interacciones formales entre glifos le confieren personalidad única y le separan de lo rutinario. Ideal para aplicaciones cuyo mensaje e impacto visual no dependen exclusivamente de su legibilidad.
Una de esas letras góticas que no lucen 100% góticas, pero revelan guiños en sus detalles. Viene en mayúsculas y ofrece un carácter fluido y limpio, gracias a sus trazos firmes y la modulación de su espacio. Utilízala para títulos, en combinación con tu tipografía romana favorita.
Una tipografía gótica que ofrece una interpretación audaz de sus fundamentos estilísticos. Sus líneas intrincadas le hacen ideal para logos y cuerpos de texto en tamaños superiores a los 72 puntos, que no demanden una lectura demasiado prolongada.
Monolith toma inspiración de los pilares de construcciones antiguas, que se han sostenido firmes y silenciosos al paso de los siglos. Utiliza sus giros geométricos, sus diagonales casi hipnotizantes y su absoluta contundencia en tus ejercicios de diseño en estilo libre con Canva.
Dale peso a tus logos con esta variante de tipografía gótica. Una opción solo en mayúsculas que resultará impactante en titulares, etiquetas y stickers... aplicada con mesura y economía.
Tipografía gótica de display. Una opción inmejorable para destacar elementos en aplicaciones de diseño editorial. Sus fracturas, ornamentación y uso de espacio le confieren un carácter distinguido y agresivo.
Otra letra gótica con fisionomía 100% roquera + vintage moderno. Considérala entre tus armas secretas cuando se trate de diseñar etiquetas de bebidas, logos de productos enfocados al mercado masculino y posters de tocadas metaleras.
La inspiración de Tenebrae emana del cine giallo, denostado en su época y hoy considerado de culto. Un kerning equilibrado y sus tallos ornamentados con salientes afiladas, le convierten en una excelente opción en diseños que buscan comunicar con velado sentido del humor, pero sin perder el estilo.
Aunque se inserta en la escuela más clásica del blackletter, Rhama te depara giros y sorpresas inesperadas, en forma de evoluciones orgánicas y floridas que brindarán interés a tu diseño a través de un contrapunto visual delicadamente balanceado.
Una letra gótica que te llevará en un viaje hacia el mundo de Conan el Bárbaro, escuchando un playlist de metal escandinavo. Utilízala para títulos en diseños que requieran expresar reminiscencias al medioevo y la cultura del heavy metal.
Revival del fraktur, que retoma su estilo de las tipografías góticas del siglo XIX. Un font que conjunta la tradición y esplendor del blackletter con un tratamiento moderno y limpio, para lucir espectacular y darle un twist creativo a alguno de los muchos templates disponibles en Canva.
Otorga un aire de elegancia y atemporalidad a tu diseño con esta reinterpretación contemporánea de la minúscula gótica, popular en europa hasta el siglo XVII. Sus ángulos constantes y su verticalidad transmiten la impresión de escritura cuidadosamente trazada a mano.
Otra versión de letra gótica modernizada, con detalles afilados y trazos gruesos que le convierten en un estilo sobresaliente y enfático. Concédele suficiente espacio en diseños que requieran de una voz fuerte y bien contrastada.
Con ligaduras largas y deshinibidas, es una de esas letras góticas que logran distinguirse y asegurar que tus diseños de pósters, postcards y banners tengan un toque de clase, sin perder la esencia rebelde e independiente.
Una propuesta que oscila con soltura entre lo gótico y lo contemporáneo. Su fisionomía, reminiscente de la arquitectura brutalista, y su geometría básica intrínseca, sugieren que la utilices para propósitos más decorativos que informativos en brochures, logos y pósters.
Entre el arte y la ilusión óptica, esta tipografía de escuela minimalista simplifica al extremo el código visual del blackletter, potenciando hasta la exageración su peso visual. Una tipografía muy padre que lucirá espectacular en construcciones de orientación artística y con énfasis en el uso -o el “no uso”- del espacio.
Una tipografía gótica remasterizada y vagamente basada en la popular Gotham Bold (apodada el "Cadillac" de las tipografías), que resulta ideal para aventurarse de lleno en la dimensión desconocida de la experimentación y el trance visual.
Ideal para proyectos de diseño en donde la simplicidad y el orden son las claves para el éxito. Sus líneas dinámicas y decididas, escasa ornamentación y mínima confusión, le convierten en una alternativa desafiante y divertida.
El vehículo ideal para trasladar al espectador a un mundo de magia. Una tipografía de display que rinde tributo al icónico logo del parque de diversiones más famoso de la galaxia. Una letra gótica con cuidada consistencia y claridad, que además incluye soporte para caracteres latinos. Ideal para títulos y aplicaciones para niños.
De Argentina nos llega esta tipografía gótica con gran consistencia y atención a los detalles. Ornamentos y ligaduras sutiles, casi como filigranas, le confieren un aire de suntuosidad atemporal. Utilízala con efectividad colocándola sobre texturas que emulen materiales antiguos.
Con alusiones claras a la caligrafía original de los monjes en el siglo XI -origen de las tipografías góticas- esta variante apegada y simple logra retomar el origen a través de ángulos, líneas y ligaduras que exudan escenas de la antigua Europa occidental.
Acentos discretos y un kerning balanceado y generoso hacen de esta una letra gótica que se puede colar fácilmente en tus diseños vintage o en proyectos en los que requieras plasmar ideas con relativa sobriedad, aunque sin renunciar al factor estilo.
40% grunge, 10% retro, pero 1000% heredera de la mejor tradición gótica. Tiene la actitud suficiente para incorporarse en cualquier aplicación que requiera un toque vintage, con apariencia ligeramente desgarbada. Utiliza overlays y filtros para fundirla sobre texturas de materiales naturales, roídos y ásperos.
Revival del grotesque, Akrobat establece su estética en torno a la geometría y pureza de sus glifos totalmente carentes de serifas. Una letra gótica sumamente actualizada, con proporciones que le hacen ideal para dotar de claridad y contundencia a tus logos y títulos.
Una letra súper black ¡lista para llevarte de gira! Eleva los decibeles y diviértete descubriendo las posibilidades de esta letra gótica, perfecta para diseñar el logo, artwork o playeras de la banda más “darks” y ruidosa de tu comarca.
Una tipografía gótica con orientación muy actual, que te hará brillar en cualquier tipo de diseño. Imagínatela en vinilo de corte, sublimado metálico en playeras, impresión con barniz UV u offset con tintas metalizadas… ufff.
No es usual encontrar tipografías góticas que ofrezcan además un aspecto de sketch. He aquí un ejemplo de que no solo es posible, sino de que el resultado es un font magnífico para diseños que transmitan fuerte personalidad, aún luciendo trazados a mano.
Lleva tus diseños a un alto nivel de abstracción con esta tipografía gótica de rasgos afilados y simples. Aunque se presente exclusivamente en mayúsculas, su trazado totalmente carente de ornamentación le otorga una legibilidad inusual en su categoría, aún en cuerpos de tamaño mediano.
¿La esencia del gótico, combinada con el sabor caribeño y la sensación de escritura a mano alzada? ¡Claro que se puede! Dos experimentados diseñadores nos entregan una tipografía basada en observaciones del entorno urbano sudamericano brasileño. Aplícala en combinaciones alegres, para diseños en donde el texto necesita imponerse a fondos profusos y coloridos.
He aquí una digna heredera del fraktur; un estilo que suele vincularse a sucesos bélicos e históricos de mediados del siglo XX. Utilízala para otorgar connotaciones de poder y fortaleza a tus diseños.
¡Hora de otro espresso! Con su cualidad artesanal deliberadamente imperfecta y sus largas evoluciones ornamentales, Oliver se aleja del gótico obvio y queda perfecta para marcar la diferencia en el logo de tu coffee shop favorito.
Una fuente para display que reserva grandes posibilidades creativas. Altura y esbeltez que le confieren elegancia y le hacen digna de tomar parte en tus logos, empaques, posts y Facebook covers.
Sus proporciones geométricas rinden culto a la mejor tradición de la ciencia ficción retro, mientras que sus fracturas y delicadas fugas brindan la versatilidad necesaria para hacerse de un sitio estelar en tus diseños de pósters y banners retro.
La eterna dicotomía serif vs sans serif se expresa en una danza de opuestos en constante búsqueda de la armonía visual. Myra, un font decididamente grotesque, concilia estilos y brinda a tu discurso gráfico una dosis de tensión que despierta y mantiene vivo el interés.
Solidez imposible de ignorar. Una letra gótica en la mejor escuela grotesque, pero cargada a la modernidad. Concédele un generoso perímetro de espacio en blanco en tus aplicaciones de diseño editorial y la verás arrebatando todas las miradas, sin caer en el escándalo.
Inspirada en los geométricos años 30. Una letra gótica con cualidades modernas e inobtrusivas, que complementará a la perfección tus diseños de estilo constructivista, con líneas que se prolongan formando largas perspectivas.
Svart rinde culto a la más refinada expresión visual de la cultura black metal. Llegada desde Noruega, esta tipografía gótica te llevará al espectador por bosques fríos y oscuros... ¿Demasiado gráfico? ¡Atrévete a probarla!
Blackletter en un estilo inglés que se ha convertido en uno de los favoritos en el mundo de la moda. Útil para acentuar con carácter y elegancia elementos de cualquier diseño destinado a impresión en textiles.
Conjunción de formas definidas y fuertes que le confieren una identidad moderna y distinguida. Parte de una colección inspirada en la moda del siglo pasado, es ideal para portadas, posters y billboards.
Una tipografía gótica limpia y profesional, que ha sido utilizada por ESPN, Vogue, Dreamworks y Yahoo. Roba inspiración en la estética de mediados del siglo XX y está listo para otorgar claridad y calidad a tus diseños de empaques y etiquetas.
Una typeface sans, masivo y abstracto, con aires ochenteros y sutiles raíces góticas. Aplícalo con prominencia en logos, playeras y tipografía cinética en video.
Pocos estilos tipográficos podrían presumir de la perdurabilidad y resiliencia de las letras góticas; y es que no es cosa menor tener más de siete siglos de edad y haber sido elegidas por el mismísimo Gutenberg para imprimir sus incunables.
Las tipografías góticas están hoy más vigentes que nunca, con apariciones frecuentes en la moda, los anaqueles y la industria de la música. Sube el volumen, enciende el motor en Canva, añade tus tipografías góticas favoritas y dale un nuevo nivel de fuerza y solidez a tus diseños.
Ver todo