Si tuvieras que decirle a tu audiencia cuántos tweets se envían cada segundo, ¿cómo lo harías? ¿Simplemente dirías un número? – 7,362 tweets por segundo. O, ¿crearías un contexto visual para despertar el interés de tu audiencia?
Ese es el poder del contenido visual. Según Marcel Just, el director del Centro de Imágenes Cerebrales Cognitivas en la Carnegie Mellon University, la letra es un artefacto humano y el cerebro humano se construyó para procesar contenido visualmente.
El poder del contenido visual
A menos que tengas la intención de crear todo tu contenido visual desde cero, primero requerirás de fuentes y recursos confiables para tu contenido visual y luego una estrategia de selección basada en el conocimiento de tu base de clientes – quiénes son, en qué están interesados, y a dónde se dirigen para obtener información. Para cada una de las ideas listadas, aplica esta fórmula selección – selecciona, mejora y comenta – para convertir tus hallazgos en contenido viral para tus redes sociales. Selecciona el contenido visual más relevante y atractivo, mejóralo con la ayuda de un editor visual y agrégale tu voz con un comentario.
Por qué usar imágenes gratuitas: De todas las imágenes que encuentras en Internet, algunas de ellas tienen acceso restringido para uso y distribución, mientras que otras son de uso gratuito. El acceso está restringido cuando los propietarios de la imagen tienen derechos de autor registrados sobre ‘una expresión específica del autor en la forma artística’, de acuerdo con las leyes de derechos de autor de los Estados Unidos. Evita estas imágenes y sólo usa las listadas bajo la licencia ‘Creative Commons’ o una imagen que esté etiquetada para reusarse (o reusarse con modificaciones con base a tus requisitos).
Aún así, estás comprometido éticamente con quienquiera que haya creado la imagen, e idealmente deberías darles crédito y espacio en tu publicación de blog/red social.
Dónde encontrarlas: Afortunadamente, existen bancos de imágenes gratuitos, haciéndolas fáciles de encontrar:
Cómo seleccionarlas:
Por qué usarlas: Otro método de adquisición de excelentes imágenes es usar plantillas pre-elaboradas que puedan personalizarse para que encajen a la perfección con lo que necesitas para tu publicación. A veces puede que descubras que todo lo que necesita una imagen para ser exactamente relevante es un poco de texto, un ícono, o unas cuantas formas. Una aplicación de edición puede ayudarte a armar tu obra maestra.
Dónde encontrarlas: Los servicios de marketing y centros de contenido como HubSport a menudo regalan plantillas gratis. El editor en línea Canva alberga miles de plantillas gratuitas para una variedad de usos para blog y redes sociales. El sencillo editor de diseño de Canva junto con una sorprendente colección de plantillas de gráficos sociales te deja crear rápida y fácilmente gráficos para tu blog y todas tus plataformas de redes sociales. Las plantillas incluso siguen temas como días festivos, listículos, viajes o comida, sólo por nombrar algunos.
Cómo usarlas: Elige una plantilla de Canva para trabajar con ella, luego selecciona el tamaño apropiado del lienzo basado en lo que estés intentando crear. Si tienes una imagen de fondo de origen externo, presiona subir para importar tu fondo, luego personaliza otros elementos para convertirla en tu propia publicación personalizada. Incluso puedes compartir tu diseño directamente a tus páginas de redes sociales.
Por qué seleccionarlos: ¿Sabías que los videos generan 1200% más interacción que el texto simple y las imágenes en las redes sociales? Aunque por mucho que quisieras crear regularmente tus propios videos, a veces simplemente no será posible considerando la cantidad de tiempo y recursos que necesitan para producirse. En cambio, puedes aprovechar la selección de videos para agregar este tan codiciado contenido en tu propio blog y redes sociales.
Dónde encontrarlos:
Los conservadores de videos son muy populares en YouTube. Si tu nicho tiene múltiples cuentas de YouTube que valen la pena seguir, podrías crear una cuenta dedicada a crear diaria, semanal o mensualmente los mejores videos para que los vea tu audiencia. La sección de descripción de video en tu cuenta de YouTube podría incluir tus comentarios sobre el video.
Vimeo funciona igual que YouTube, con la excepción de que está más enfocada a la conversación y tiene ‘grupos’ o comunidades donde puedes iniciar discusiones con gente relevante. Ambas plataformas ofrecen análisis para ayudarte a saber el impacto de los videos que compartes.
Mientras que en TED, puedes colocar a tus empleados embajadores para que representen a tu marca. Estos empleados pueden seleccionar sus pláticas favoritas (relacionadas a tu nicho) para que tus seguidores puedan acceder a ellas.
Cómo seleccionar videos para tu blog o redes sociales:
Por qué seleccionar GIFs: Un video de un minuto puede tener un tamaño entre 50-200MB. La velocidad de descarga promedio para teléfonos móviles globalmente es de 2.4 Mbps. Esto significa que tus suscriptores que prefieren ver videos en sus teléfonos móviles tendrán que soportar un retraso de varios minutos para ver tu contenido. Considerando que la mayoría de las personas tienen un lapso de atención de menos de ocho segundos, no puedes confiar únicamente en videos para una comunicación animada.
Fuentes:
Cómo usar GIFs para aumentar las interacciones de tu blog y redes sociales:
Por qué seleccionar infografías: En una infografía, puedes incluir tres de los formatos más interesantes de contenido – estadísticas, imágenes y narración. No es ninguna sorpresa que los tweets con infografías sean retweeteados un 832% más. Las infografías de alta calidad también son tres veces más ampliamente compartidas que cualquier otro tipo de contenido. Sin embargo, crearlas es un intenso esfuerzo y requiere mucho tiempo.
Dónde encontrar infografías:
Cómo seleccionar infografías para tu blog y redes sociales:
Para reducir el esfuerzo manual podrías buscar en directorios de infografías, SlideShare y en fuentes de imágenes. Si estás seleccionando una infografía de SlideShare, puedes retener el formato de diapositiva al incorporar la infografía – una estupenda forma de ahorrar espacio en una publicación de blog y optimizar el espacio de pantalla en una red social.
Por qué usar capturas de pantalla: Una regla práctica cuando se escribe es mostrar, y no decir, pero me gusta más la versión de Heidi Cohen para el marketing de contenido – mostrar y decir, al igual que en el kindergarten. Muéstrale a tu audiencia de lo que estás hablando, mientras les dices cómo hacer algo. Una de las mejores formas de usar contenido visual en tu blog es con una captura de pantalla para hacer un comentario o ilustrar un ejemplo. Tener una imagen cada 75-100 palabras duplica las veces que se comparte una publicación, y no hay otra manera más simple o útil de hacerlo.
Dónde conseguirlas: Puedes tomar capturas de pantalla de prácticamente cualquier cosa para explicar un punto en tu publicación de blog. Todo lo que necesitas es una buena aplicación de captura de pantalla.
Cómo usar las capturas de pantalla para agregar valor:
Por qué seleccionar citas: Uno de los factores que vale la pena considerar cuando seleccionas contenido visual, es su capacidad para compartirse. ¿Tus lectores compartirán lo que estás agregando a tu publicación de blog, o en tu página de redes sociales? Selecciona el contenido que tengas la certeza de que tus lectores compartirán, además las citas se comparten inmensamente. Pasa diez minutos en cualquier plataforma de red social y encontrarás un montón de citas y consejos, donde la gente etiqueta a muchos de sus amigos – compartidas en su mayoría por la multitud regular, no la de marketing. Esto se debe a que las citas son fáciles de digerir, compartir y que la audiencia se identifica con ellas.
Dónde conseguirlas:
Cómo seleccionar citas que funcionen:
Por qué seleccionar gráficas: A menudo los datos se usan para comunicar las relaciones entre dos variables o cantidades, y es más fácil darle sentido a esa relación y entender el significado cuando los números se representan de manera visual. De hecho, un estudio ha demostrado que la visualización hace que las personas vean lo que no podrían ver de algún otro modo. La serie Narcos de Netflix ha aplicado la visualización de datos en muchas maneras interesantes.
La mayoría de los blogueros usan datos para fundamentar sus argumentos. En vez de citar un estudio o explicarlo tú mismo, podrías usar una gráfica para que lo haga por ti. La visualización es una manera universal de comunicar percepciones importantes. Si estás intentando transmitir un mensaje importante y éste involucra números, hazlo de manera visual. Hacerlo ayuda a transmitir el punto más rápido, lo cual es absolutamente vital para las audiencias sociales.
Dónde encontrarlas:
Cómo representar visualmente los datos conservados:
Por qué usar testimonios de clientes: Cerca del 90% de los comerciantes creen que los testimonios de los clientes son la táctica más poderosa del marketing de contenido. Citando al experto de redes sociales Brian Solis, esta es una época en la que tu marca se define por aquellos que la experimentan. Selecciona testimonios que ya tengas en tu blog y páginas sociales, y procura pedirles a tus clientes actuales sus comentarios siempre que sea posible.
Donde encontrarlos: Podrías seleccionar testimonios y comentarios escritos en las redes sociales, en reseñas de Google, escritos en foros e incluso proporcionados verbalmente, con consentimiento.
Cómo seleccionar testimonios de clientes para tu blog y redes sociales:
Piensa lateralmente. Si tienes comentarios grandiosos en tus publicaciones de blog o en la forma de una opinión que yace en algún lugar, úsalos. Coloca el texto sobre un fondo sencillo y agrega nombres, fotografías para aumentar la credibilidad de los testimonios (es mejor obtener el permiso para hacer esto). Los testimonios en video son bastante populares en las redes sociales.
Si tu compañía organiza concursos regularmente en las redes sociales, hay mucho que puedes hacer con los ganadores/participantes. Pídeles a los ganadores una cita. Si los premios o la experiencia del concurso son lo suficientemente emocionantes, es probable que obtengas una valiosa promoción por parte de los ganadores o participantes.
Por qué seleccionar contenido generado por el cliente: El contenido generado por el cliente añade credibilidad a tu marca y crea confianza con los clientes potenciales. Es más probable que las personas te compren si ven que otros usan tu producto. Involucrar a otras personas (‘personas como yo’) para comunicar algo sobre tu marca es un detonante psicológico comprobado en la toma de decisiones. Selecciona contenido generado por el cliente para crear impacto en tu audiencia de redes sociales y blog.
Cómo conseguirlo: Podrías seleccionar entradas de concursos de fotografía (donde tu producto sea parte de las fotos de alguna forma), resultados de concurso o incluso los comentarios de tu blog visualmente para impulsar el impacto en tu audiencia.
Cómo seleccionar contenido generado visualmente:
Organiza un concurso o campaña que resalte el uso de tu producto, como lo hace GoPro con su ‘foto del día’ y ‘video del día’.
Las imágenes ciertamente pueden lograr que consigas más participación en tu blog y redes sociales, y ayudan a que te comuniques y conectes con tu audiencia de manera más efectiva. Con las tácticas y recursos mencionados en este artículo, puedes implementar el marketing visual convincentemente en tu blog y redes sociales, sin tener que dedicarle mucho de tu tiempo. Todo lo que falta es ver cómo decides usarlas.
Ver todo