Dado que estás leyendo esto, asumimos que también eres la clase de persona que se toma el impacto visual en serio.
También apostamos que hasta has publicado imágenes en las redes sociales y que quizás estás intentando desarrollar tu propia marca.
Nos encanta, porque significa que eres uno de nosotros.
Desafortunadamente, diseñar imágenes que hagan un impacto no es fácil ni lo es desarrollar una marca que sea consistente.
Así que, pensamos que este post sobre filtros te sería útil. ¿Por qué filtros? Porque da la casualidad que el usar filtros adecuadamente es un truco para que tus gráficos sean mejores y tu marca sea más consistente. Es como tener un as de diseño bajo tu manga y es un truco que usamos en Canva.
En las muchas imágenes que publicamos en las cuentas de redes sociales de Canva, usamos este truco, para asegurar que se vean asombrosas y sean consistentes. A continuación presentamos cuatro imágenes que claramente se apegan a esos criterios, todas sobrepuestas con un filtro nórdico, lo que las vincula con un estilo consistente.
Claro está, que para lograr el efecto deseado con los filtros tienes que ser capaz de usarlos adecuadamente…
¿No estás seguro de cómo usar este artículo?
Haz clic aquí para saber cómo, con la ayuda de estos artículos, los usuarios de Canva están solucionando sus problemas.
Antes de comenzar, 3 cosas…
Paso 1 — Comenzar un diseño
Por suerte para ti o no, nosotros creemos que la mejor forma para que aprendas a usar los filtros en Canva es comenzar a usarlos.
Así, una vez que te hayas registrado en Canva (o si ya estás registrado), haz clic aquí para abrir un lienzo en blanco de diseño para redes sociales.
Paso 2 — Subir una foto o elegir una de la librería
Una vez que hayas abierto tu lienzo, sube tu propia foto o elige una de la librería de Canva, la cual puedes editar en nuestra plataforma.
Sube tu propia…
Usa una de nuestra librería
O puedes usar una palabra clave en la barra de búsqueda para buscar una en la librería de Canva, que te dará acceso a miles de imágenes en un abrir y cerrar de ojos
¿Y si solo quieres usar fotos gratis de la librería de Canva? Es más fácil todavía, solo tienes que ir a la pestaña de Elementos en el panel de herramientas de diseño y seleccionar “Fotos gratis”:
Una vez que hayas encontrado una foto que te guste, arrástrala a tu lienzo en blanco y si lo prefieres, ajusta su tamaño para que entre en el lienzo, moviendo los extremos de la imagen.
Paso 3 — Agrega tu primer filtro
Lo último que queremos que hagas antes de comenzar es que agregues tu primer filtro y para hacer, tan solo haz clic en cualquier lugar de tu foto para que aparezca una barra gris, la cual mostrará varias opciones. Una de ellas es el filtro, y en Canva, tienes hasta 14 filtros para elegir, solo queremos que elijas uno por ahora.
Un breve resumen sobre los filtros
Los filtros ayudan a darle a las fotos ese extra que puede convertir un atardecer opaco en una vista increíble.
Los filtros también son responsables por hacer que tu comida parezca que fuera hecha por un chef con estrellas Michelin.
Básicamente, los filtros son efectos predeterminados que ayudan a convertir, en tan solo unos segundos, tus fotos normales en las fotos geniales que ves en las redes sociales. Además, ya que son efectos predeterminados, no tienes matarte pensando en los aspectos técnicos de cada foto, como lo pueden ser el tono, la saturación o el contraste.
Cada foto cuenta una historia diferente y un filtro te puede ayudar a expresarla.
En Canva, los filtros para las fotos se han creado meticulosamente y con cuidado para que le puedas dar ese brillo que tus imágenes necesitan, y lo mejor es que no solo puedes seleccionar uno, sino que puedes ajustarlos para hacer que tu foto sea absolutamente perfecta.
En este artículo, compartiremos 15 formas cómo se pueden usar los filtros de Canva para hacer fotos brutales.
¡Extra! ¡Extra! ¡Extra!
¿Quieres usar las imágenes de este artículo? Solo haz clic en ellas— la mayoría se abrirá en tu propia cuenta de Canva para que la uses inmediatamente.
¿Te has preguntado por qué siempre piensas en McDonald’s cuando ves los colores amarillo y rojo combinados?
Es porque McDonald’s tiene una marca perfectamente consistente, lo que los hace inmediatamente reconocibles.
Así que hacemos la pregunta, ¿es tú marca consistente?
Cuando decimos “tú marca”, no nos referimos a tu logotipo, sino a todas las fotos y gráficos que publicas, ya sea en tu blog, redes social o en cualquier otro lado. ¿Son consistentes?
Porque si no lo son, tienes un problema bastante serio. Imagínate ¿qué hubiese pasado si en los últimos 25 años McDonald’s hubiese cambiado los colores de su marca cada seis meses y la letra que los distingue cada año?
La consistencia de marca crea confianza y familiaridad, dos de los ingredientes importantes que necesitarás para lanzar y/o mantener un negocio exitoso en el mundo digital que vivimos hoy en día.
O sea, que en pocas palabras, la inconsistencia de marca afecta el crecimiento de tu negocio.
Por suerte, estamos aquí para ayudar. Te diremos un pequeño secreto que te garantizará que cualquier foto o imagen que publiques al mundo de ahora en adelante sea consistente con la marca.
¿Cuál es ese secreto? Los códigos de filtros.
¿Sabes de los códigos para los colores hexadecimales? Esos códigos de seis dígitos que comienzan con un # y que se usan para representar cualquier color que te puedas imaginar:
Bueno, Canva tiene lo mismo para los filtros.
Después de que creas tu propio filtro de foto en Canva para que vaya con tu marca, puedes copiar su código y usarlo para TODAS las fotos e imágenes que diseñes en Canva.
¿Pero lo mejor?
Puedes ser tan creativo como se te dé la gana con el filtro para tu marca. O sea, que puedes pasar horas jugando con los ajustes de filtros de Canva hasta que encuentres ese que sea perfecto y exclusivo para tu marca. Una vez que lo hagas, el código de filtro te garantiza que nunca más tendrás que pasar tiempo intentando encontrar los ajustes perfectos.
Entonces, ¿cómo se crea y usa un filtro para marca en Canva?
Paso 1: Crea tu filtro
Para crear un código de filtro, volvamos a la misma imagen que agregamos anteriormente. Para mi foto, quiero que los colores resalten, por eso lo primero que hice fue aumentar el contraste:
(Aviso: Verás el código del filtro en el panel para ajustar el filtro, en la parte de abajo).
Volviendo a mi diseño, también quería ponerle un color que destacará un poco más, por lo que decidí aumentar la saturación (Consejo de expertos: si quieres que tus imágenes sean en blanco y negro, lleva la saturación a lo más mínimo).
El tono decidí saltarlo, porque quería que tanto el azul como el verde fueran separados. Al elegir un color como el tinte, puedes cambiar el equilibrio de color de toda la imagen. Por ejemplo, así es como se vería la foto con un tinte amarillo.
Volviendo a nuestra foto original, para que la imagen fuera más nítida, reduje el difuminado.
Y para darle un poco de drama a la foto, aumenté el X-Process. Ese último ajuste — efecto viñeta — le agrega sombras a las imágenes que comienzan desde los bordes, lo que puede ser útil cuando tienes un objeto en el centro de la foto.
Así como así, has creado tu propio filtro personalizado:
Paso 2: Usa tu código de filtro
Ahora que has creado tu filtro, es momento de usarlo. Como se mencionó anteriormente, el código lo encontrarás en la parte de abajo del panel para ajustar los filtros:
Para usarlo en otros diseños de Canva, resalta el código numérico y cópialo. Luego, cuando estés en otro diseño, pégalo en el mismo campo y tu filtro personalizado aparecerá sobre el nuevo diseño.
Extra: ¿Tomas muchas fotografías de viajes? Usa este código de filtro para transformar tus imágenes: 648f78644f007f32. Yo lo he usado antes en estos diseños:
Aquí tienes una plantilla gratis que hemos elaborado en Canva con este código de filtro:
Extra: ¿Tomas muchas fotografías de moda? Usa este código de filtro para transformar tus imágenes: 71968e6450009132. Yo lo he usado antes en estos diseños:
Aquí tienes una plantilla gratis que hemos elaborado en Canva con este código de filtro:
Ahora que ya sabes cómo se pueden usar los filtros para que tu marca sea consistente, pasaremos el resto del artículo viendo unos de los filtros más populares de Canva y te daremos consejos sobre cómo usarlos y para qué clase de fotos sirven más.
Recuerda, puedes usar en tu cuenta Canva CUALQUIERA de las imágenes/diseños presentados en este artículo solo haciendo clic en ellos (aunque recuerda que tienes que tener una cuenta en Canva).
Código de filtro: 649b481b56007f32
Rosie es uno de mis filtros favoritos personalmente, porque toma tus fotos y las convierte en fotos similares a las que tomaría una cámara polaroid de los años 90 y se debe a ese precioso tinte rojo.
El contraste es alto y la saturación baja, por lo que la intensidad de color se reduce, dándole a las fotos un toque vintage.
Los ajustes de intensidad en la parte superior de los ajustes de filtro pueden aumentar o reducir la intensidad total de la foto (cambiar este ajuste cambiará todos los que estén en ese panel izquierdo de ajustes).
¿En qué usaría Rosie? Fotos de moda, paisajes y esas vistas de un atardecer que no sean tan buenas como imaginaste pero que quieres que tus amigos piensen que fueron absolutamente magníficas.
Código de filtro: 6e72763664198232
Este filtro puede hacer que tus fotos normales del verano se vean como si acabaste de pasar el verano en Europa y eso es gracias al tinte anaranjado que tiene este filtro.
El brillo, contraste y saturación están un poco aumentados para darle brillo a la imagen y hacer que los colores resalten.
El efecto viñeta desenfoca los bordes para que el foco se mantenga solo en el objeto del medio y lo puedes ajustar, acorde al tamaño del objeto principal de la foto.
¿En qué usaría Summer? Retratos y fotos de tú última vacación.
Código de filtro: 7a368a2a64007f32
Cali es genial para darle brillo a esas fotos viejas con poca luz que nunca pensaste en usar solo porque les faltaba intensidad.
En este filtro, por supuesto que el brillo está aumentado y el contraste reducido para incrementar aún más el efecto de brillo.
A veces agregar mucha luz a tus fotos puede llevar a una pérdida de color, algo que no pasa con Cali, porque el filtro también tiene los niveles de saturación aumentados.
Para esta foto, decidí agregar un tinte anaranjado para que pareciera que tome la foto en el amanecer. (¡Ahí también tienes un gran truco para Instagram!)
¿En qué usaría Cali? Fotos con poca luz, fotos de salidas en la noche y aquellas fotografías que pudieron haber sido geniales si la sombra causada por el sol no las hubiese arruinado.
Código de filtro: 6e797c645d008c32
Todos hemos tenido envidia por esas fotos de comidas increíbles que vemos en Instagram. Incluso cuando la foto es del Starbucks de la esquina, pareciera como si fuese de un café lujoso en Francia.
Bueno, el filtro de Canva Festive puede ayudarte con eso.
Este filtro le agrega brillo, contraste y saturación a la foto, reduciendo al mismo tiempo el desenfoque, lo que aumenta la nitidez.
Todos estos pequeños factores ayudan a darle más brillo a los colores en la foto. El X-Process, al final, fortalece esos colores separados y realza los matices de la imagen.
Ahora bien, si pensaste que el filtro Festive solo servía para fotos de comida, te equivocas, porque en esta foto usamos el filtro Summer y se ve igual de asombrosa.
¿En qué usaría Festive? Publicaciones de comida, fotos del exterior que les falte color y fotos de moda.
Código de filtro: 6a78566465279632
Epic es otro de mis favoritos porque le puede dar a esas fotos de la ciudad un toque post-apocalíptico, así recién salido de una película de superhéroes.
Con menos saturación y más contraste, las fotos se pueden ver algo oscuras, pero el drama se lo agrega el X-process.
El efecto viñeta desenfoca y oscurece los bordes para poner el foco en el objeto del centro, que en este caso es el edificio Empire State.
¿En qué usaría Epic? Fotos panorámicas de la ciudad, fotos en montañas de nieve y foodgram.
Dado que el filtro tiene un X-process tan alto, también es perfecto para los foodgrams.
Código de filtro: 5d7905645d326432
El filtro Street le da un giro crudo al filtro básico de blanco y negro.
Los filtros clásicos de escala de grises aumentan el brillo mientras que le quitan por completo la saturación para que la foto pierda todos los colores, haciendo que la misma sea brillante y sin embargo, en blanco y negro.
Pero con Street, el brillo se reduce aún más para que la foto tenga un toque más crudo y oscuro.
¿En qué usaría Street? Sesiones de fotos de moda, retratos y paisajes.
Código de filtro: 8f552f155115a032
El filtro Whimsical le agrega un tinte medio rosa medio rojo a tus fotos y las llena de luz. Los niveles de saturación se reducen para hacer que el tinte resalte bastante.
También se aumenta la nitidez, pero la razón por la que verás la foto ligeramente desenfocada es porque también se realza el efecto viñeta, el cual puedes ajustarlo acorde a donde coloques el objeto en la foto.
Este sería un gran filtro para darle calidez a las fotos que normalmente se ven frías por sus colores.
¿En qué usaría Whimsical? Fotos de verano, vacaciones en la playa y retratos de parejas.
Código de filtro: 5a7942a06432b432
Por el contrario, si tienes mucha calidez en tus fotos, Canva también tiene la solución para ello. Drama tiene un tinte azul y con la ayuda de este filtro, puedes hacer que tus fotos se vean más frías.
En este filtro, los niveles de saturación también están reducidos, lo que hace el tinte azul sea el centro de atención. Finalmente, el X-process aumentado realza los matices.
¿En qué usaría Drama? Básicamente, en cualquier foto que necesite un toque más atrevido y crudo.
Código de filtro: 6e4c7e952f008132
Edge es otro filtro con un tinte azul, pero en este caso no se nota tanto como con el filtro Drama, porque aquí la saturación es alta.
Es por eso que los colores después que se haya procesado el filtro son mucho más brillantes.
¿En qué usaría Edge? Fotos con poca luz y fotos de montañas y playas.
Código de filtro: 7350006457006722 or 725000be64226432 (with purple tint)
Algunas fotos se ven mejor cuando están en blanco y negro, y ahí es cuando necesitas Grayscale.
Aquí, no hay nada de saturación y el brillo está un poco aumentado para agregar algo de luz a las fotos.
Sin embargo, si no estás en ánimo de una foto clásica en blanco y negro, puedes darle tu toque a este filtro seleccionando un tinte y agregando un efecto viñeta.
¿En qué usaría Grayscale? Retratos, sesiones de fotos de moda y en macrofotografías.
Código de filtro: 7354506464006432
Nordic es otro filtro vintage que me recuerda un poco a las fotos de los periódicos viejos.
Para hacer que las fotos se vean de la vieja escuela, en este filtro la saturación se reduce severamente y se aumenta el brillo, haciendo que sea un genial filtro si quieres que tus fotos tengan una onda así como los años 80 y 90.
¿En qué usaría Nordic? Cualquier foto que pida a gritos un toque vintage.
Código de filtro: 646452946428a932
Cada foto en Instagram necesita al menos una foto de comida, una de mascotas y una con el estilo polaroid. Retro es perfecto para esta última.
No juega mucho con el brillo o contraste, pero pone un tinte específico y aumenta el matiz en la foto para darle ese toque característico de una polaroid.
Además, el efecto viñeta hace que la foto se vea más auténtica con un ligero desenfoque.
Como pueden ver en esta foto, cambié el tinte del verde que está puesto en default a azul para realzarla aún más.
¿En qué usaría Retro? Fotos de moda, de mascotas, comidas y paisajes.
Código de filtro: 6e58583264389632
Seamos honestos, la mitad, sino más, de las fotos que subimos a las redes sociales son selfies y no son selfies cualquiera, porque al menos nos tomamos 20 para conseguir esa selfie perfecta que finalmente podamos subir.
El filtro Selfie en Canva tiene un tinte medio rojo y altos matices para darle a tu cara ese brillo que te conseguirá los ‘me gusta’ que mereces.
¿En qué usaría Selfie? Obviamente, en las selfies, pero también lo puedes usar en retratos, ya que este filtro le da un brillo excelente a las caras.
Código de filtro: a33f4a6456004d32
El filtro The Blues ilumina las fotos por completo. Con el contraste y la saturación reducidos, las fotos se ven como si fueran de los años 50 y no tiene tinte ni matices. Con este filtro, básicamente puedes hacer tus fotos más sencillas.
¿En qué usaría The Blues? Paisajes, y fotos de amaneceres y atardeceres.
Tu Turno
Ya que has visto todos los filtros de Canva y sabes cómo usarlos, es tu turno de probarlos. Los filtros siempre son divertidos y puedes hacer un millón de combinaciones con ellos. No te olvides de decirnos cual filtro es tu favorito en la sección de comentarios.
Ver todo