Convertí tus imágenes a cualquier formato como por arte de magia. Usá el convertidor online de imágenes de Canva, que es gratuito, para convertir tus fotos a un formato que se adapte a tu plataforma o proyecto, sin preocuparte por que la imagen pierda calidad.
o arrastralo y soltalo acá
Conocé acerca de los formatos y requisitos para subir archivos a Canva. Revisá nuestra Política de privacidad para saber cómo usamos tu contenido.
Seleccioná el botón “Subir una imagen” o arrastrá tus archivos y soltalos en la sección correspondiente.
Dales unos retoques a tus imágenes con nuestro editor, que es fácil de usar, incluso para quienes dan sus primeros pasos.
Por último, convertí tu imagen al descargarla en el formato que quieras.
Determinadas plataformas requieren formatos específicos de imagen. No vas a tener que usar varios convertidores de imágenes para convertir una sola imagen al formato que querés. Con el convertidor online de imágenes de Canva, podés convertir una amplia gama de formatos de imagen. Convertí tus imágenes JPG, PNG, HEIC/HEIF, WebP y SVG a JPG, PNG, SVG o PDF en cuestión de clics.
Al convertir tus imágenes, podés lograr lo que sea que requiera tu proyecto. Si querés que tu imagen pese menos, convertila a JPG. Para gráficos en HD, convertila a PNG o SVG. Protegé tu archivo final para que nadie lo pueda editar, guardándolo como PDF. Podés hacer todo esto y mucho más con el convertidor de imágenes de Canva, al que podés acceder desde cualquier teléfono, computadora o tablet.
Podés hacer mucho más que solo convertir imágenes. Con el editor gratuito de fotos de Canva, es muy fácil mejorar el aspecto de tus imágenes antes de convertirlas al formato que quieras. Perfeccionalas al ajustarles el brillo y la saturación. Agregá efectos, elementos gráficos e, incluso, texto para hacer que se destaquen. Así, podés usarlas al instante en cualquier proyecto creativo que tengas en Canva.
Para empezar un proyecto, abrí Canva en tu dispositivo móvil o computadora.
Subí la foto que querés convertir y arrastrala para soltarla en el editor. Podés subir imágenes JPG, PNG, HEIC/HEIF, WebP y SVG. Para convertir varias imágenes, arrastrá cada una hacia una página diferente.
Dale rienda suelta a tu creatividad y usá el editor de fotos para mejorar tu imagen. Ajustá el brillo o la saturación, aplicá efectos, o agregá texto o elementos gráficos. Recortá, invertí o rotá la imagen según lo que necesites. Si tenés Canva Pro, usá el Quitafondos para quitar el fondo de la foto con un solo clic.
Una vez que termines de editar la foto, podés convertirla. Hacé clic en “Compartir” > “Descargar”. Elegí el tipo de archivo que quieras en el menú desplegable. Hacé clic en “Descargar” y, listo, ya tenés la imagen convertida.
Podés usar la imagen que convertiste en cualquier proyecto. Compartila como archivo adjunto en un correo electrónico o usala en un nuevo diseño de Canva. También podés guardarla en una carpeta en la nube sin preocuparte por el tamaño del archivo.
Para empezar un proyecto, abrí Canva en tu dispositivo móvil o computadora.
Subí la foto que querés convertir y arrastrala para soltarla en el editor. Podés subir imágenes JPG, PNG, HEIC/HEIF, WebP y SVG. Para convertir varias imágenes, arrastrá cada una hacia una página diferente.
Dale rienda suelta a tu creatividad y usá el editor de fotos para mejorar tu imagen. Ajustá el brillo o la saturación, aplicá efectos, o agregá texto o elementos gráficos. Recortá, invertí o rotá la imagen según lo que necesites. Si tenés Canva Pro, usá el Quitafondos para quitar el fondo de la foto con un solo clic.
Una vez que termines de editar la foto, podés convertirla. Hacé clic en “Compartir” > “Descargar”. Elegí el tipo de archivo que quieras en el menú desplegable. Hacé clic en “Descargar” y, listo, ya tenés la imagen convertida.
Podés usar la imagen que convertiste en cualquier proyecto. Compartila como archivo adjunto en un correo electrónico o usala en un nuevo diseño de Canva. También podés guardarla en una carpeta en la nube sin preocuparte por el tamaño del archivo.
Solo tenés que subir tu imagen a nuestro convertidor online de imágenes y elegir el formato de archivo SVG en el menú desplegable antes de hacer clic en Descargar. Podés convertir tu JPG, PNG o PDF a SVG con Canva Pro. Al convertir tus imágenes a vectores, te asegurás de que mantengan su calidad en alta definición sin importar cuánto pesen. Es el formato recomendado para gráficos webs.
Si querés convertir imágenes JPG, PNG, HEIC/HEIF y WebP, estos son los requisitos:
@navneet4