Utiliza Canva y diseña increíbles diagramas de Ishikawa para organizar tus proyectos, plasmar una lluvia de ideas o resolver problemas complejos.
Elige entre más de 20 tipos de gráficos profesionales
Usa plantillas diseñadas por profesionales para acelerar tu flujo de trabajo
Visualiza tus datos más fácilmente, sin aprender a usar softwares complejos
Publica, comparte y descarga tu diagrama de Ishikawa en alta resolución
Inserta tu mapa conceptual en presentaciones, informes y más con solo unos clics
Aprovecha nuestras herramientas de arrastrar y soltar, pensadas para personas sin experiencia en diseño
No importa a qué te dediques, estudiante, investigador o gerente, es muy importante comprender los problemas para poder resolverlos. Para eso, uno de los métodos más efectivos es utilizar un diagrama de Ishikawa, donde puedes representar de manera relacional todos los posibles factores que pueden producir un problema. También se les conoce como diagrama de causa-efecto o diagramas de espina de pescado, y se trata de una excelente herramienta para visualizar las posibles causas de un problema y buscar una solución.
Diseñar un buen diagrama de Ishikawa puede llevar mucho tiempo, pero, con Canva, puedes completar tus espinas en cuestión de minutos. ¿Para qué perder tiempo rompiéndote la cabeza intentando diseñar un diagrama desde cero? Mejor elige alguna de nuestras plantillas diseñadas por profesionales y personalízala a tu gusto. ¡Sí! ¡Así de fácil!
Los diagramas de Ishikawa suelen diseñarse de derecha a izquierda. Para empezar, selecciona una de las plantillas prediseñadas. Empieza por la «cabeza» (la parte de la derecha), escribe ahí el problema principal y luego puedes ir agregando las diferentes causas y factores en las «espinas».
Si lo necesitas, puedes añadir más espinas. Solo tienes que hacer clic en una de las líneas o flechas, y hacer clic en el botón «Copiar» o utilizar los accesos directos Cmd/Ctrl +C, Cmd/Ctrl + V para copiar y pegar todas las líneas y espinas que quieras. También puedes asignarle un color específico a cada una. Para ello, haz clic en el elemento o el texto, usa la rueda de colores y selecciona el tono que prefieras.
Es muy importante utilizar la tipografía correcta para que tu diagrama de Ishikawa sea fácil de leer. Con Canva, tienes acceso a cientos de fuentes tipográficas gratis. Prueba con una tipografía imponente, como Raleway Heavy, para los factores y problemas, y utiliza una tipografía ligera, como Open Sans Light, para el resto del texto.
Además, puedes cambiar el color del texto, de los fondos y de los elementos de diseño para que reflejen el estilo de tu empresa. Si eres usuario de Canva Pro, también puedes subir tus propias fuentes tipográficas y utilizarlas en cualquiera de tus diseños.
Como pueden ser complejos, los diagramas de Ishikawa suelen diseñarse en equipo, pero reunir a todos para diseñar juntos puede ser muy difícil. Con Canva, solo tienes que compartir el diseño y asignar el nivel de acceso correspondiente para que todo el equipo pueda participar del proceso creativo. De esta manera, estén donde estén, todos pueden aportar sus ideas.
Para diseñar estés donde estés, descarga nuestra aplicación gratis para iPhone, iPad y dispositivos Android desde el App Store o en Google Play Store.
Para cambiar el tamaño de una línea o forma en tu diseño, solo haz clic en el elemento y aparecerá una línea punteada alrededor con un círculo en cada esquina. Haz clic y mantén presionado cualquiera de los círculos para cambiar el tamaño del elemento. Si quieres cambiar el tamaño de un elemento con mayor precisión, recomendamos hacer zoom en el diseño. Cuando estés conforme con el nuevo tamaño, suelta el círculo ¡y listo!
¡Claro! Los diseños predeterminados de nuestra biblioteca son gratis y los puedes usar todas las veces que quieras. También contamos con una gran variedad de imágenes gratis a tu disposición. Las licencias de un solo uso para las imágenes premium cuestan solo 1 USD. Para usar Canva, no tienes que pagar nada más.
¡Claro! Puedes editar y guardar tus diseños tantas veces como quieras. Cada vez que crees un diseño nuevo, aparecerá en la sección Todos tus diseños en tu página de inicio de Canva. También puedes acceder a todos tus diseños desde tu iPhone, iPad o dispositivo Android descargando nuestra aplicación gratis en el App Store o en Google Play Store.