Crea tus propios cómics en cuestión de minutos con la gran variedad de diseños y las herramientas sencillas e intuitivas de Canva.
Los cómics sirven para estimular la imaginación, ya sea contando historias increíbles de superhéroes o con algo tan simple como el día a día de un gato al que le encanta comer lasaña y que odia los lunes (¿y quién no?). Son una forma de arte muy popular y sirven para entretener y educar, porque son un medio muy útil para contar historias y conceptos complejos con imágenes y diálogos.
Utiliza Canva para diseñar cómics increíbles con imágenes, texto y muchísima emoción. Aunque suene complicado, no tiene por qué serlo. Las herramientas de Canva son tan fáciles de utilizar que no necesitas tener experiencia en diseño ni en dibujos para crear una historia inolvidable. En Canva, puedes crear un cómic para lo que tú quieras: hacer un regalo muy especial para algún familiar o enviar tu idea a una editorial y convertirte en el próximo héroe del mundo de los cómics.
Abre Canva desde tu dispositivo móvil o en tu ordenador. Inicia sesión o regístrate con tu correo electrónico o tu cuenta de Facebook o Google. Para empezar a diseñar, simplemente busca el tipo de cómic que más te guste.
Empieza desde cero o elige una de las plantillas de cómics prediseñadas de Canva, las hay para todos los temas y estilos. Cuando encuentres la plantilla perfecta, selecciónala y empieza a crear tu cómic.
Con Canva, diseñar tu historieta es muy simple, porque todas las plantillas incluyen una página completa, una página en blanco, globos de diálogo y dos páginas de ilustraciones. Arrastra y suelta elementos en tu diseño sin complicaciones.
Da rienda suelta a tu creatividad con tu propio esquema de colores, estilo de fuente y, además, una mezcla de pegatinas, iconos e ilustraciones. Organiza los globos de diálogo y los marcos como mejor te parezca, o sube tus propias imágenes y recursos.
Comparte tu cómic con el mundo publicándolo en Facebook o Instagram. O, si lo prefieres, descárgalo e imprímelo en alta calidad. Además, también puedes invitar a quien tú quieras a Canva para diseñar cómics en equipo.
Si vas a diseñar una historieta con tu propia historia, lo más probable es que ya te hayas imaginado a uno o dos personajes. ¿Te parece más fácil dibujarlos a mano? ¡Genial! Puedes hacer un boceto o el diseño final de tus personajes, el escenario y todos los elementos de tu historia. Luego, los puedes subir como imágenes y utilizar en tus historietas.
Con las herramientas y los elementos de diseño de Canva, puedes diseñar a tus personajes como tú quieras: celebra su última victoria o incluye alguna vuelta interesante para sacarlos de apuros. Recuerda que es tu historia y, con Canva, ¡no hay límites para tu imaginación! Utiliza el diseñador de historietas de Canva para liberar todo tu potencial creativo y plasmarlo en tu diseño.
Cuando se trata de crear viñetas de cómic, la herramienta de cuadrículas de Canva es muy útil. También puedes aprovechar las plantillas de cómic de Canva, que ya incluyen cuadrículas y que puedes personalizar con tus propias imágenes. Si diseñas con cuadrículas, podrás organizar tu cómic como quieras para generar diferentes efectos dramáticos.
Escoge entre los diferentes tamaños de cuadrículas. Para redimensionarlas, solo tienes que hacer clic en una de las esquinas y arrastrar el cursor (puedes mantener presionada la tecla «Mayús» para que la cuadrícula conserve la misma relación). A continuación, solo tienes que arrastrar y soltar las imágenes dentro de la cuadrícula. Si quieres, puedes llenar una cuadrícula con un color sólido para complementar las otras viñetas de tu historieta.
Personalizar las plantillas de cómics de Canva es muy fácil. Tanto si quieres crear una historia chistosa como un drama muy trágico, solo tienes que explorar la biblioteca de Canva para encontrar justamente lo que necesitas. Sabemos que uno de los aspectos más importantes de una historia es el diálogo entre los personajes.
Por eso, en Canva tenemos más de cien fuentes increíbles gratis para que elijas la que mejor se adapte al tono de tu historia. Utiliza un bocadillo para asegurarte de que los lectores sepan qué personaje está hablando. Solo tienes que buscarlo en la biblioteca multimedia de Canva. En Elementos, busca «bocadillo» y escoge entre los cientos de estilos.
Una vez que tengas listo el guion de la historieta, es solo cuestión de que varios artistas trabajen en el dibujo, con tintas, colores y letras para ilustrar la historieta. Hoy en día, casi todo eso se puede hacer de manera digital. Una vez que la persona a cargo de la edición aprueba el trabajo, ¡se puede imprimir la historieta!
Lo primero que debes hacer es definir las dimensiones para la portada de tu historieta. Asegúrate de que el diseño del título combine con el estilo, la imagen y el tono de la portada y juega con el contraste para resaltar el contenido más importante. Escoge el tipo de papel y acabado que más te gusten.
Una parte esencial de una buena historieta es un arco narrativo sólido. Por ejemplo, tus personajes deberían tener sueños y esperanzas, así como enfrentar algunos desafíos que, finalmente, logren superar. Asegúrate de que los elementos visuales sean de la mejor calidad. Utiliza globos de diálogo y marcos para aprovechar al máximo cada recuadro de tu historieta.